Alcanza más de 100 mil reproducciones primera temporada de podcasts educativos de UnADM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Más de 100 mil reproducciones a nivel nacional e internacional alcanzaron en la primera temporada los podcasts educativos producidos por la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), En voz alta, El que quiera tienda ¡que la emprenda!, Verde será y Virtualia, transmitidos en la programación de primavera 2023 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), informó la rectora de esa casa de estudios, Lilian Kravzov Appel.

Al presentar los nuevos capítulos para la programación de otoño 2023 del IMER, la rectora destacó el trabajo de conductores, maestras, maestros, especialistas, responsables de programas educativos, así como de diversas instituciones públicas y privadas, por apropiarse de estos contenidos, exhortándolos a continuar utilizándolos como herramientas para la difusión del conocimiento y aprendizaje de la modalidad abierta y a distancia.

En compañía de la directora general del IMER, Aleida Calleja Gutiérrez, destacó que en la nueva programación se incluyen las producciones ¿Dinero? Sí, por favor, en torno a las finanzas personales para jóvenes, de Junior Achievement México, y Rayos y centellas, realizado por el IMER y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el que se narran los desafíos que implica el trabajo de las mujeres de esta institución para atender los llamados de emergencia en situaciones de desastres naturales, entre otros temas.

Las nuevas temporadas de los podcasts En voz alta, Virtualia, El que quiera tienda ¡que la emprenda! y Verde será también se transmitirán por la emisora Radio Ciudadana (660 AM) del IMER y por medio de las plataformas digitales (Spotify, Google Podcasts y Anchor) y el sitio web: unadmexico.mx/podcast
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.