Línea K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec estará listo en agosto de 2024: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que la Línea K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, que va de Ciudad Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas, estará lista a finales de agosto del próximo año.

En sus redes sociales, puntualizó que este tramo será inaugurado con 450 kilómetros de extensión, puentes, viaductos y estaciones, a partir del trabajo coordinado entre la Secretaría de Marina, encargada de este magno proyecto, y empresas constructoras participantes, las cuales pactaron este domingo en Tonalá, Chiapas, consolidar esta obra para 2024 y la inauguración del tren de pasajeros el 14 de septiembre en el bicentenario de la anexión de Chiapas a México.

El mandatario dedicó este fin de semana a la supervisión de los trabajos en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Hoy sobrevoló las obras del puerto de Salina Cruz, Oaxaca, fundamental en el desarrollo económico y comercial en la región.

A la reunión de supervisión asistieron: el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como representantes de empresas constructoras.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras