Debemos pronunciarnos contra todo tipo de violencia y contra la guerra”: Monreal

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la actual confrontación bélica, en la que se encuentra Israel con Palestina, Ricardo Monreal llamó a realizar un pronunciamiento contra el conflicto bélico que va en escalada.

“Hacemos votos, elevamos todo nuestro caudal de conciliación para que se logre una paz en esta zona del mundo”, expresó.

Explicó que en los 75 años de existencia del estado de Israel, esta nación ha enfrentado nueve conflictos bélicos con naciones árabes vecinas, incluyendo la guerra actual.

El primer conflicto fue en el año de su nacimiento en 1948, con la reacción bélica de Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Irak, ante la declaración de creación del Estado de Israel en territorio árabe palestino.

Ese conflicto y los siguientes, explicó, han culminado con un acuerdo de paz, siendo los más importantes: en 1979 con Egipto, en 1994, con Jordania.

Además el de 1993, cuando Israel y la OLP firman los Acuerdos de Oslo, que reconocen por primera vez a las autoridades nacionales de Palestina y en el 2020, la paz con los Emiratos Árabes Unidos.

Apuntó que cuando los dirigentes o militares extremistas ocupan las principales posiciones en ambos bandos, sobrevienen la intransigencia, la soberbia y la guerra como la que actualmente está en curso, la novena confrontación bélica cuando los extremos se juntan, finalizó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.

La tradición del Día de Muertos llega a las Rejas de Chapultepec con una exposición fotográfica monumental

La exposición “Día de Muertos. Una Celebración de la Vida y la Muerte” se exhibe en las Rejas de Chapultepec hasta el 15 de noviembre de 2025, con 56 fotografías que rinden homenaje a la tradición más emblemática de México.

Anuncian jornada de fumigación en panteones de Yucatán

La fumigación en panteones de Yucatán es para evitar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.