Confirma AMLO plan DN3 en Jalisco y Nayarit tras paso del huracán Lidia

Fecha:

Esta mañana, durante su conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la implementación del Plan DNIII por parte del ejército mexicano para atender a la población en Nayarit y Jalisco, tras el paso del huracán Lidia.

El huracán Lidia se formó a partir del 8 de octubre en el océano Pacífico oriental, cerca de las costas de México y se intensificó rápidamente hasta alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson el 10 de octubre, antes de tocar tierra en México ese mismo día.

La trayectoria del huracán Lidia fue la siguiente:

– 8 de octubre: Se formó como una depresión tropical a 810 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Vallarta, México.
– 9 de octubre: Se intensificó a tormenta tropical y luego a huracán de categoría 1.
– 10 de octubre: Se intensificó a huracán de categoría 4 y tocó tierra en Las Peñitas, municipio de Tomatlán, Jalisco, con vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora.
– 11 de octubre: Se debilitó a huracán de categoría 2 y luego a tormenta tropical.
– 12 de octubre: Se debilitó a depresión tropical y luego a baja presión remanente.

A su paso, el huracán Lidia causó múltiples afectaciones a la población e infraestructura en los estados de Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, sobre todo dañando viviendas y cultivos; a causa del desastre fallecieron un medico y un soldado en cumplimento de su deber.

Las inundaciones en Puerto Vallarta fueron de las afectaciones más graves, ya que afectaron a más de 100 mil personas. Los daños en viviendas se estimaron en más de 100 millones de pesos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.