INE bloquea a servidores de la nación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) bloqueó a algunos servidores de la nación y operadores de programas sociales; el órgano electoral prohibió que sean funcionarios de casilla en las elecciones 2024 del 2 de junio.

El Consejo General del INE aprobó el Modelo para la operación del Sistema de registro de solicitudes, sustituciones y Acreditación de Representantes Generales y ante Mesas Directivas de Casilla de los partidos políticos.

La decisión anterior se dio con el objetivo de blindar el proceso de las elecciones 2024, el cual contempla el bloqueo a los servidores públicos que hayan estado involucrados en tareas vinculadas a los programas sociales.

Las elecciones 2024 serán el escenario de la sucesión presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), además del cambio de gobierno en 9 estados, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

Morena gobierna actualmente en 23 estados del país.

El INE implementó un modelo que impide la participación de servidores públicos involucrados en la distribución de programas sociales que impulsa el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente AMLO.

Sin embargo, dicho modelo implementado permite la participación de dichos servidores en las elecciones 2024, solo en caso de que hayan renunciado o se hayan separado de su cargo.

“Deberá recabar la firma de la ciudadanía en el formato manifestación bajo protesta de decir verdad de no ser personas servidoras públicas, operadoras de programas sociales y actividades institucionales similares; así como servidoras de la nación; de lo contrario, estarán impedidas para ser acreditadas como representantes generales o ante Mesas Directivos de Casilla, a menos de que hayan renunciado o separado de su cargo.

La lista de estados que participarán en el proceso de las elecciones 2024 serán:
Ciudad de México (CDMX)
Chiapas
Guanajuato
Jalisco
Morelos
Puebla
Tabasco
Veracruz
Mientras que los estados que defenderá la oposición (PRI, PAN y Movimiento Ciudadano) en las elecciones 2024 serán:

Guanajuato (PAN) gobernador por Diego Sinhué
Jalisco (Movimiento Ciudadano o MC) gobernador por Enrique Alfaro.
Yucatán (PAN) gobernador por Mauricio Vila.
AM.MX/FM

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.