Secuestran a 60 ejidatarios de Altamirano, Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ— Al menos 60 ejidatarios del municipio de Altamirano, Chiapas, fueron secuestrados la tarde-noche del martes por un grupo armado cuando regresaban de Tuxtla Gutiérrez, donde dialogaron con las autoridades estatales.

Los hechos ocurrieron en el desvío del municipio de Chanal, kilómetros delante del cuartel de la 31 Zona Militar de Rancho Nuevo, cuando los vehículos en las que viajaban unas 60 personas fueron interceptados por un grupo armado; los ejidatarios fueron bajados y llevados con rumbo desconocido.

⇒ El grupo regresaba de Tuxtla Gutiérrez, a donde habían acudido para dialogar con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno de Chiapas, sobre el conflicto que vive ese municipio.

Las 60 personas forman parte del grupo de ejidatarios que mantienen una disputa por el poder político municipal y control de la cabecera municipal con otro grupo adversario. Entre los plagiados está el líder del grupo y comisariado ejidal Rogelio Hernández Gómez.

La Fiscalía General de Chiapas confirmó que, a través de la Fiscalía de justicia indígena, inicio registro de atención derivado de la noticia que circula en redes sociales sobre la presunta retención del Comisariado Ejidal de Altamirano”.

⇒ En un video difundido este miércoles, un grupo de mujeres de Altamirano, madres, esposas e hijas, pidieron al gobernador Rutilio Escandón para que intervenga y liberen a todos los hombres secuestrados por ese grupo armado.

Por su parte, el Gobierno de Chiapas anunció que, desde la noche del martes pasado, desplegó a más de 150 elemento policiales en Altamirano “con el único objetivo de coadyuvar en hacer prevalecer la paz en la población”.

“Como parte de las estrategias acordadas en la Mesa de Seguridad Estatal, desde la noche del martes 10, más de 150 efectivos estatales reforzaron la presencia policial con el único objetivo de coadyuvar en hacer prevalecer la paz en la población de Altamirano, en el que dos grupos mantienen un conflicto de tipo político-social”.

Te recomendamos:  

Conflictos y delincuencia organizada en el Interoceánico

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Buscan reactivar el turismo en Villa de Tututepec, Oaxaca

Se busca la reactivación de localidades afectadas por el impacto del huracán Erick, que dependen en su gran mayoría del turismo.

Descubren cómo una hormona natural protege al cerebro frente al párkinson

Un equipo científico encontró una nueva forma de defender a las neuronas del deterioro causado por esta enfermedad neurodegenerativa, lo que abre la puerta a futuros tratamientos más efectivos.

Impulsan el bienestar y la salud mental con “Mérida te Cuida”

El programa “Mérida te Cuida” impulsa una estrategia integral para fomentar el bienestar y la salud emocional de las familias meridanas.

¿De cuánto es la multa si no activo el MTU en mis transferencias bancarias antes de 1 de octubre?

Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de octubre, por lo que los bancos tienen la obligación de proporcionarle a los usuarios el medio para delimitar el MTU ya sea diario o mensual.