En este proceso electoral las mujeres seguirán vigentes, afirma el PRI en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En la conmemoración del 70 aniversario del reconocimiento del derecho al voto en las mujeres en México, la senadora priista, Nancy de la Sierra Arámburo, dijo que con el actual proceso electoral, “tendremos a la primera mujer presidenta en México, eso debería unir nuestras voces y nuestra lucha con nuestras diferencias ideológicas, pero deberíamos estar orgullosas de que hemos alcanzado esta gran posibilidad, encontremos las coincidencias y respetemos las diferencias”.

Advirtió que si las mujeres no son las que ponen “el ejemplo de respeto y de buen camino, entonces serán los hombres los que nos vuelvan a detener en nuestra lucha”

En la tribuna senatorial, la legisladora afirmó que “nunca más el Estado mexicano decidirá sobre nosotras, sin nosotras; que se conmemore el voto de la mujer y vayamos juntas a trabajar porque cada espacio en donde una mujer pueda participar se ha ganado con un argumento, con impulso, pero sobre todo con amor a la Patria”.

Nancy de la Sierra recordó que, en 2019, propuso inscribir en letras doradas , “Derecho al voto de las mujeres, 1953”, y ahora “esa leyenda está inscrita frente a nosotros, para que nunca olvidemos que hubo un largo periodo de nuestra historia en el que las mujeres no fuimos consideradas ciudadanas”.

Expuso que hoy se puede afirmar “a través de esas palabras inscritas en esta casa del debate público, que las mujeres llegamos a la política para quedarnos”.

Desde 1953, recordó, “fuimos cerrando brechas y abriendo camino para llegar a este hito histórico, en el que gozamos de una Legislatura de paridad, una Legislatura que enorgullecería a las sufragistas que nos trajeron aquí”.

A las Senadoras del Grupo Parlamentario del PRI, “y seguramente a todas y cada una de ustedes, la memoria de estas mujeres nos llama a ejercer nuestros cargos para transformar el ejercicio del poder; Así como para defender desde este recinto el lugar que cada lucha, cada espacio, a cada mujer mexicana que lo merezca: un lugar de igualdad frente a sus pares y de autonomía frente al patriarcado”.

No ha sido fácil adquirir el terreno ganado, dijo, “y en ese sentido quiero recordar las palabras de Simone de Beauvoir, “no olviden jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos derechos nunca se dan por adquiridos, y debemos permanecer vigilante toda nuestra vida”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.