Plantea Azucena Cisneros sistemas de captación de agua obligatorios en escuelas y edificios públicos

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- Ante la crisis hídrica que enfrenta la entidad mexiquense, al ubicarse en el quinto lugar a nivel nacional con esta problemática, la diputada Azucena Cisneros informó que presentará una iniciativa para que en edificios y escuelas públicas sea obligatoria la instalación de sistemas de captación de agua pluvial.

“De acuerdo con datos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), la entidad mexiquense se ubica en el quinto lugar con mayor grado de estrés hídrico de las 32 entidades de la República”, subrayó la legisladora de Morena.

Esta situación ya afecta de manera permanente a más de dos millones de personas en el Estado de México, y tan solo en Ecatepec son 500 mil, quienes no tienen agua en sus domicilios y se ven obligados a comprar pipas por las que deben pagar entre 1200 y 1500 pesos.

“Ante esta realidad, las autoridades de los tres niveles de gobierno y el Poder Legislativo, estamos obligados a tomar medidas urgentes de atención para el cuidado, tratamiento e implementación de tecnologías que permitan tener un uso más eficiente de este recurso”, apuntó.

Azucena Cisneros subrayó que es necesario pensar en alternativas sustentables que deben llegar para quedarse, porque de lo contrario el Edomex estará condenado a vivir sin el vital líquido.

La representante de la 4T recordó que en la Ciudad de México ya se ha optado por diversos mecanismos para hacer frente a la escasez del agua y la entidad mexiquense lo requiere por la crisis que se vive.

Por ello, Cisneros propondá una iniciativa para que sea una obligación que cada una de las instituciones públicas de los diferentes niveles de gobierno, en sus inmuebles instalen sistemas de captación de agua pluvial.

“En la actual Legislatura desde el Grupo Parlamentario de Morena, impulsamos reformas a la Ley del Agua para el Estado de México, y que fueron aprobadas para crear un Fondo de Sistemas de Captación de Agua”, enfatizó.

En el gobierno estatal ya está en marcha el programa de Escuelas Ahorradoras con Sistema de Captación de Agua para los planteles que presentan escasez donde ya se instalaron 36 sistemas de captación de agua pluvial, en 25 municipios, pero se requiere ampliar estos beneficios a los 125 municipios.

De acuerdo con INEGI, en el Estado de México hay 22 mil 522 escuelas de todos los niveles, de las cuales 4 mil son de educación básica.

“Todas las escuelas e instituciones públicas, tienen que verse obligadas a disponer de estos sistemas de captación, y eso nos va a ayudar a subsanar la escasez que tenemos en el día a día”, indicó la morenista.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico