Trata de personas, al alza en Quintana Roo: Sedena

Fecha:

CANCÚN.— Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional y con tendencia a la alza en la incidencia del delito de trata de personas, en tanto que el resto de los ilícitos de impacto van a la baja, señaló el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Durante La Mañanera, que este viernes se realiza desde la estación del Tren Maya en Cancún, el funcionario federal informó que en agosto se registraron nueve casos de trata de personas en esta entidad, y entre enero y agosto de este año se dieron 62 casos de este delito. En 2022, solo fueron 37.

“De los delitos que se analizan, solamente la trata de personas está en primer lugar a nivel nacional y con tendencia al alza, todos los demás delitos, todos están hacia la baja, esto refleja la coordinación de las fuerzas de seguridad. La información es hasta agosto“, indicó el titular de la Sedena.

​Respecto a los homicidios dolosos, Cresencio Sandoval informó que la entidad ocupa el lugar 18 a nivel nacional, al registrar 2 mil 909 asesinatos cuando el promedio en el país es de 4 mil 137.  En el robo a transporte, Quintana Roo ocupa el quinto lugar nacional.

⇒ El estado ocupa el sexto en sustracción a casa habitación; el octavo en extorsión con 12 casos registrados en agosto; el decimoquinto en lo que toca a secuestro, con sólo uno hace dos meses; y el 17 en robo a vehículos, con 63 registros en agosto.

En tanto, el secretario de la Defensa Nacional resaltó que los municipios con mayor incidencia de delitos de alto impacto son Benito Juárez, Solidaridad, Othón P. Blanco y Tulum, con el 92 por ciento de crímenes de esta naturaleza.

Cresencio Sandoval agregó que en el estado se tiene un despliegue total entre efectivos estatales y de las fuerzas armadas federales de 10 mil 110 elementos. Además que la Guardia Nacional cuenta con 550 elementos del batallón turístico.

“Este batallón, al igual que un plan que desarrolló ya el estado de protección a turistas, este plan es la coordinación de esfuerzos del estado con las fuerzas de seguridad federal. Fuerzas Armadas y Guardia Nacional para atender la parte turística tan importante en el estado”.

Te recomendamos: 

Tren Maya será vigilado por 3,200 elementos de la Guardia Nacional

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disfruta de una maratón de cine mexicano en el Metro este 15 de agosto

Maratón gratuita por el Día del Cine Mexicano en la Estación PROCINE del Metro. Se proyectarán cortometrajes y largometrajes que celebran la diversidad de narrativas nacionales el 15 de agosto de 2025 a partir de las 12:00 horas.

Sader y Chapingo unen fuerzas contra el gusano barrenador

Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.

Se ha institucionalizado la violencia en infancias y adolescencias: Antonio Tinoco Álvarez

Al hacer la presentación del documento, el ombudsperson Marco Antonio Tinoco Álvarez, dijo que para abordar este tema se requiere de sensibilidad, empatía y vocación de servicio, pues en los casos de violación de los derechos humanos de las infancias, de cada 4 casos, uno se resuelve por convenio, lo que invisibiliza totalmente a niñas. Niños y adolescentes, lo que institucionaliza la violencia.

Clara Brugada destaca la importancia de la Cineteca como acceso democrático a la cultura

La celebración del Día del Cine Mexicano en la Cineteca Nacional destaca su papel en la revolución cultural. Clara Brugada y Claudia Sheinbaum resaltan la importancia de democratizar el acceso al cine como un bien cultural y social en el país.