UAM descarta presencia de chinches en sus planteles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fumigará todos sus planteles por una presunta plaga de chinches; sin embargo, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) descartó que en sus instalaciones exista presencia de estos insectos o que se haya reportado algún caso de mordeduras en alumnos.

“Hasta el momento no se ha reportado ningún caso de mordedura de chinches o presencia de invasores biológicos en ninguna de las unidades académicas, por lo que continuarán los programas de monitoreo permanente para la detección de posibles casos”, indicó la UAM.

En un comunicado, la institución educativa destacó que realiza de manera periódica diversas acciones preventivas de limpieza y fumigación en sus edificios y aulas, sin que exista afectación en las actividades académicas. Además, exhortó a los estudiantes a seguir las recomendaciones de la Agencia de Protección Sanitaria para evitar cualquier foco de contaminación.

La UAM precisó que continuarán los programas de monitoreo permanente para la detección de posibles casos de insectos, así como la ampliación de campañas de concientización para informar a la comunidad sobre cómo prevenir cualquier tipo de plagas en sus hogares y lugares de trabajo o estudio.

“En caso de presentar mordeduras u otros síntomas, se recomienda acudir al servicio médico y dar aviso a las autoridades pertinentes. Estas medidas son fundamentales para garantizar un ambiente seguro y saludable para todos los miembros de la comunidad universitaria”, dijo.

En días reciente, la UNAM determinó que fumigará todas sus instalaciones académicas y administrativas, ante el surgimiento de denuncias en diversos medios sobre la supuesta presencia de chinches en sus escuelas y facultades. La máxima casa de estudios, sin embargo, ha insistido en que no hay evidencias de infestación en sus inmuebles.

Te recomendamos: 

LIBROS DE AYER Y HOY: Chinches. La paridad hundida por la derecha

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras