Confirma AMLO compra de tres hospitales concesionados; serán parte de la nación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Gobierno de México avanza en las negociaciones para comprar hospitales concesionados en administraciones anteriores bajo el esquema de asociación público-privada.

En conferencia de prensa matutina detalló sobre los acuerdos con la desarrolladora Prodemex, propiedad del empresario mexicano, Olegario Vázquez Aldir, quien aceptó la transferencia al Gobierno de México de los hospitales generales de Tapachula, Chiapas; de Bahía de Banderas, Nayarit y de Villahermosa, Tabasco.

“Ya se hicieron los avalúos y ya me mandó a decir y se lo agradezco mucho a Olegario Vázquez hijo, que tiene tres de estos hospitales, que ellos están de acuerdo en que nos vendan los hospitales, en que se cancele el contrato que firmaron”, apuntó.

El mandatario relató el caso del hospital de Tapachula, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que significaba un pago anual de 633 millones de pesos. El contrato de plazo de operación alcanzaba hasta los 25 años.

Confió en que los empresarios que todavía no aceptan las ofertas de compra contribuyan a este plan impulsado por la federación en beneficio de la salud del pueblo.

“Yo pienso que van a ayudarnos. Es que era otra política antes, otras condiciones. (…) Afortunadamente los empresarios están entendiendo que todos tenemos que ayudar para sacar adelante al país”, afirmó.

A partir de estas acciones, dijo, el Gobierno de México generará más ahorros, los cuales invertirá en garantizar el derecho del pueblo a la salud mediante el IMSS Bienestar.

“Todos estos ahorros, ¿qué significan? Significa que los pobres tengan posibilidad de atenderse en un hospital, pero que, además, no falten las medicinas, que se puedan hacer los estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas y que todo sea gratuito. Que se garantice el derecho a la salud y lo vamos a lograr en marzo”, puntualizó.

En 2024, México tendrá el mejor sistema de salud pública del mundo al atender a 55 millones de mexicanos con un servicio médico gratuito, universal y de calidad, aseguró el jefe del Ejecutivo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Para 2030, Tren Maya prevé transportar 4 millones de pasajeros al año

Además, se prevé que para 2030, el Tren Maya se esté consolidando como un medio de transporte de carga, moviendo 4.7 millones de toneladas. 

Fast fashion, precios bajos a un gran costo ambiental

El fast fashion o moda rápida, ha tenido un...

Salario mínimo subirá a 312.25 pesos diarios en 2026

El alza beneficiará a millones de trabajadores, pero podría generar mayores costos a empresas y ajustes fiscales por el ISR.

Dictan prisión preventiva a los dos hombres detenidos por la desaparición de Kimberly Moya

El próximo jueves se reanudará la audiencia para determinar si los acusados serán vinculados a proceso por la desaparición de Kimberly Moya.