Reitera AMLO que en marzo 2024 “tendremos el mejor sistema de salud pública”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que será en marzo de 2024 entregará el mejor sistema de salud pública, que prometió sería mejor que el de Dinamarca.

Señaló que el objetivo es que los pobres tengan la posibilidad de atenderse en un hospital, garantizar el abasto de medicamentos y la gratuidad de los servicios.

“Que los pobres tengan la posibilidad de atenderse en un hospital, que no falten las medicinas, que se puedan hacer los estudios clínicos, intervenciones quirúrgicas, que todo sea gratuito. Que se garantice el derecho a la salud… lo vamos a lograr en marzo tendremos el mejor sistema de salud pública”.

De igual manera, confirmó el nombramiento de Ruy López Ridaura como nuevo subsecretario de Salud, en sustitución de Hugo López-Gatell, quien renunció para contender por la candidatura de Morena al gobierno capitalino.

De Ruy López, AMLO señaló que es un funcionario “bueno, responsable, profesional, científico y honesto” y detalló que en ocasiones le tocó informar sobre la pandemia y la vacunación contra el Covid-19.

“Es Ruy López, él estaba como segundo de Hugo y subió. Además, es muy bueno, responsable, profesional, científico, honesto. Estuvo aquí cuando se informaba sobre la pandemia y la vacunación”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arranca el Buen Fin 2025 en Yucatán

Durante el Buen Fin 2025, un fin de semana de ventas y ofertas, participan más de 51 mil empresas del sector comercial yucateco.

Ayuntamiento de Mérida convoca a unirse al Cobertón 2025

La colecta inició el 10 de noviembre y concluirá el 15 de diciembre, con varios centros de acopio distribuidos en puntos estratégicos.

Jalisco instala su Observatorio Turístico

Se trata de una herramienta intersectorial que busca generar información actualizada y comparable sobre la actividad turística en la entidad.

¡Cambios en Infonavit! No descontarán del salario la incapacidad:

La resolución, emitida el 4 de noviembre de 2025, establece jurisprudencia que busca garantizar estabilidad económica durante los periodos en los que el empleado no recibe su salario completo.