Oficialmente desaparecen Notimex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras casi cuatro años de huelga, las secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) firmaron este martes un acuerdo con el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (Sutnotimex), mismo que deriva de la decisión de extinguir a la agencia.

A través de un comunicado conjunto se detalló que el acuerdo garantiza el “compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores”.

Por lo anterior, el gobierno mexicano se comprometió a garantizar en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de los trabajadores.

Cabe señalar que en la reunión estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; en representación del titular de la STPS, Marath Baruch Bolaños López, el director general de Asuntos Jurídicos de dicha dependencia, José Luis Sánchez Cuazitl; y la secretaria General del Sutnotimex, Adriana Urrea Torres.

De esta forma los acuerdos alcanzados entre todas las partes son los siguientes:

Las partes ratifican su compromiso con el respeto irrestricto y la defensa de los derechos laborales de todas y todos los trabajadores.

El diálogo permanente entre las partes permitió atender de forma integral las preocupaciones de las y los trabajadores, a través de la conciliación y mediación pacífica, hasta concluir un proceso que garantice las demandas, los derechos laborales y sindicales de los involucrados.

El pago de prerrogativas y las indemnizaciones que correspondan para las y los trabajadores, se realizarán de conformidad con la Ley Federal de Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo.

La Segob y la STPS impulsarán las acciones que sean necesarias ante las autoridades correspondientes, a fin de concretar la aprobación de la iniciativa de decreto por la cual se llevaría a cabo la extinción de Notimex, garantizando en tiempo y forma las condiciones correctas de indemnización de las y los trabajadores; así como el destino que tendrán los bienes, derechos y obligaciones de Notimex.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, celebró el acuerdo y aprovechó para recalcar que están comprometidos con la protección de los derechos laborales de los trabajadores.

“Estamos comprometidos con la protección y el respeto a los derechos individuales y colectivos de las y los trabajadores. Aunque el acuerdo tomó tiempo, se pone de manifiesto que el diálogo es la mejor forma de solucionar cualquier conflicto o adversidad”, escribió.

Cabe recordar que Notimex entró a huelga desde el pasado mes de febrero del 2020, misma que inició luego de que poco más de 200 trabajadores fueran despedidos de manera injustificada por la dirección que encabeza Sanjuana Martínez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

Recuperan desechos de SpaceX en playas del Golfo

Émile Reynaud, la triste historia del pionero de la animación

Émile Reynaud, considerado por muchos como uno de los...