Morena cierra registros con 285 aspirantes a gubernaturas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Morena culminó su maratón de registros y, en total se anotaron 285 aspirantes a ser la ‘corcholata’ elegida para competir por la Jefatura de Gobierno y en las ocho gubernaturas en juego en el 2024. Hay desde empresarios y cantantes, hasta ex priistas y ex panistas que se pusieron la camiseta morenista de última hora.

Al primer filtro se apuntaron 110 mujeres, 174 hombres y una persona de otro género, cuyos expedientes serán enviados a los consejos estatales respectivos del partido para su evaluación. Del total de aspirantes, máximo 54 podrán llegar a la última etapa y tendrán tres semanas para convencer a la ciudadanía de que los elija en una encuesta final.

Los registros serán enviados a los consejos estatales respectivos, donde serán revisados, evaluados y seleccionados, para que queden cuatro o seis por cada entidad, perfiles que desde este jueves deberán comenzar a ser devueltos a la Comisión Nacional de Elecciones de Morena para ser incluidos en las encuestas que definirán al ganador. 

⇒ De los elegidos en los consejos estatales, la dirigencia nacional del partido podrá incluir a otros y modificar las listas, dado que las locales “son sólo propuestas”.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, detalló que, conforme a los datos por estado, en Chiapas se registraron un total de 31 aspirantes: ocho mujeres y 23 hombres. En el caso de la Ciudad de México hubo 32 registros, de los cuales 8 fueron mujeres y 24 hombres.

⇒ Para el proceso de Guanajuato 19 aspirantes se inscribieron, entre los que hubo 8 mujeres y 11 hombres; Jalisco fue el estado con mayor número de registros, siendo 49 en total: 28 mujeres y 21 de hombres.

En Morelos, el número de aspirantes fue de 31 personas, con 12 mujeres y 19 hombres, respectivamente. En Puebla 27 decidieron participar en el proceso: 10 mujeres y 17 hombres; Tabasco registró 21 personas: 6 mujeres y 15 hombres; en Veracruz hubo 48: 20 mujeres, 27 hombres y una persona de otro género. Finalmente, en Yucatán se registró un total de 27 personas: 10 mujeres y 17 hombres.

Debido a la gran respuesta para participar en los procesos internos, se realizarán encuestas de reconocimiento de las y los inscritos en cada estado. “También los Consejos Estatales van a sesionar para darnos su opinión respecto de los perfiles que deberían ir a la encuesta final, y la Comisión de Elecciones hará una valoración a partir de las encuestas de reconocimiento y de las propuestas de los Consejos Estatales para definir la lista final que iría a la encuesta, que será la definitiva”, apuntó Mario Delgado.

Te recomendamos:  

García Harfuch se registra para buscar la candidatura de Morena a la CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos