IMSS tiene cubiertas las pensiones por 15 años más: Zoé Robledo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que hay soporte financiero para el pago de pensiones durante 15 años más, y confió que al terminar el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, haya para más.

Tras una reunión con diputados de la Cuarta Transformación, el directivo sostuvo que en este gobierno se ha duplicado el presupuesto para cubrir los pagos de pensiones, porque las reservas del IMSS “se han incrementado de manera muy importante”.

“Le hemos sumado cerca de ocho años más. Es decir, estamos con 15 años de suficiencia financiera para las pensiones. Las reservas del IMSS se han incrementado de manera muy importante, porque queremos legarle muchos años más a esa gran institución”, apuntó Zoé Robledo. “Y seguramente cuando acabe la administración del presidente van a ser más”.

Imagen

Acompañado del coordinador de Morena, Ignacio Mier, Zoé Robledo apuntó que acudió a la reunión a San Lázaro con para dar cuenta a los diputados de Morena y partidos aliados, de los avances y la construcción y el rescate del sistema de atención médica en México.

Respecto a las palabras del presidente López Obrador que para marzo iniciaría el IMSS-Bienestar, Zoé Robledo aclaró que en esa fecha entrarían en una nueva fase, pero precisó que iniciaron a implementarlo desde septiembre del 2021 y en la actualidad han otorgado 8 mil atenciones médicas y continúan con la transferencia de inmuebles y personal.

No, no, no es que inicie en marzo sino que hay una etapa que se concluye, que está desde septiembre del 2021, que no empezamos a hacer cargo, con inversiones en infraestructura, inversiones en equipamiento y contratación de médicos especialistas. No significa que hasta marzo, no.

Estamos iniciando y es una transferencia que lleva su tiempo para transferir los inmuebles, para seguir con las basificaciones, llevamos 8 mil personas de atención médica exclusivamente que atienden algún hospital o centro de salud que ya han sido basificadas y que llevaban en muchos casos más de 10 años con contratos eventuales, es un proceso complejo“, apuntó.

El directivo aclaró a los diputados que, una cosa es el IMSS, que mantiene su operación de manera independiente, y otra el IMSS Bienestar, que antes era el seguro popular, y aclaró que no hay riesgo presupuestal para el servicio del Seguro Social.

“Es que son justo cosas diferentes completamente. El seguro social con sus 500 mil trabajadores en el apartado A, sus 250 hospitales y 25 unidades médicas de alta especialidad atiende a los derechohabientes del IMSS, y nada más. El IMSS Bienestar son los hospitales que, antes operaban con los gobiernos de los estados que ahora se están transfiriendo para una institución cuyos trabajadores están en el apartado B, exclusivamente para la atención de personas sin seguridad social, son cosas distintas”.

Te recomendamos:  

IMSS-Bienestar “va a ser mejor que el de Dinamarca”

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.