Toman las calles de Siltepec, Chiapas, para exigir paz y seguridad

Fecha:

CHIAPAS.— Alrededor de 10 mil habitantes de la Sierra de Chiapas se reunieron este martes en el municipio de Siltepec para marchar por la paz y justicia, tras la ola de violencia que se ha generado en las últimas semanas por la disputa del territorio entres grupos del crimen organizado.

Con mantas y pancartas, los pobladores de las 45 comunidades de Siltepec y municipios aledaños recorrieron las calles de la demarcación sin importar las altas temperaturas que se registraron, y lanzaron consignas para que se restablezca la seguridad y tranquilidad en la región.

“Queremos la paz, justicia y seguridad de nuestras familias, no queremos que ningún grupo venga a robarnos la libertad y tranquilidad, por eso estamos aquí”, manifestaron.

Hombres, mujeres, niñas y niños participaron en esta manifestación pacífica donde además lanzaron la invitación para que pobladores de otras localidades se sumen al llamado y también salgan a las calles para exigir la liberación de Chicomuselo y Frontera Comalapa, en Chiapas.

⇒ ​El municipio de Siltepec es una de las 10 demarcaciones que integran la región Sierra de Chiapas que colindan con el país vecino de Guatemala y que, desde hace 19 días, la narco violencia y los bloqueos de organizaciones afines al crimen organizado mantienen sitiada la zona.

En Frontera Comalapa, las familias han empezado a escasear de alimentos, gas LP y gasolina. Lo poco que hay ha llegado por el embalse de La Angostura, en los límites de los municipios de La Concordia y Chicomuselo, pero también en lanchas desde Socoltenango, en el punto conocido como El Santuario, con el fin de suavizar la crisis de alimentos en la que se encuentran los habitantes.

Te recomendamos:  

Restablecen el servicio eléctrico en municipios fronterizos de Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.