Reubican a unos ocho mil migrantes en Chiapas y otros estados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Ante la concentración inusual de migrantes en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula, Chiapas, el Instituto Nacional de Migración (INM) despresurizó el lugar reubicando a más de 8 mil personas para evitar situaciones que pongan en riesgo su integridad.

⇒ De gira de trabajo por la entidad, el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, supervisó varios puntos de rescate humanitario y mantuvo diálogo con los migrantes atendidas en sus solicitudes de refugio.

Francisco Garduño también supervisó el campamento que el INM le instaló a la Comar en el Parque Ecológico de Tapachula para que continúen proporcionando el servicio de atención a las solicitudes de refugio; se trata de “un lugar amplio, sin que se expongan los solicitantes y se eviten actos violentos debido al número de personas que se dan cita”.

Para la movilización de los más de 8 mil migrantes que se habían aglomerado en las instalaciones de la Comar, fueron utilizados 189 autobuses y 73 camionetas tipo Van para trasladarlos a Tuxtla Gutiérrez, Huixtla, San Cristóbal y Palenque, en Chiapas; Villa Hermosa, Tabasco y Acayucan, Veracruz.

El titular del INM supervisó también los puntos de rescates humanitarios ubicados en CAIFT-Huixtla, Hueyate, Huehuetán, la localidad de Viva México, Umoa, así como en el Paso del Coyote, Río Suchiate y Puerto Fronterizo en Ciudad Hidalgo, esto en la frontera con Guatemala.

Su recorrido fue con el propósito de atender el tema migratorio y elaborar estrategias de atención a fin de que no pongan en peligro la integridad y vida de las personas migrantes que transitan por la frontera sur”, se indicó.

Francisco Garduño visitó también el albergue del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) para mantener la coordinación con esta autoridad para la atención de niñas, niños, adolescentes, núcleos familiares y personas vulnerables en contexto de movilidad, con respeto a los derechos humanos y al interés superior de la niñez.

Te recomendamos:  

Migrantes irrumpen en oficinas de Comer en Tapachula, Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.