Metro niega que hayan chinches en la Línea A, aún así fumigan trenes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro negó que existiera una plaga de chinches en sus instalaciones, luego de que usuarios denunciaron la presencia de estos insectos en la Línea A (Pantitlán-La Paz). Sin embargo, informó que realizaron acciones de fumigación en todos los trenes de esta línea.

Hace días, usuarios de redes sociales reportaron la presencia de chinches en uno de los trenes de la Línea A. “Fue en uno de los trenes de asientos azules, más o menos por la parte media”, dijo un internauta. También fue compartido un video en donde se ven estos insectos en el marco de la ventana de uno de los vagones.

Tras ello, el Metro lanzó un comunicado en el que dijo que “respecto a la publicación en redes sociales, en la que supuestamente se da por hecho la existencia de chinches en un tren de la Línea A, se informa que no existe registro de la existencia de tales insectos”.

Pese a ello, el sistema de transporte informó acciones de fumigación en las unidades de la Línea A, tanto en los talleres de La Paz como en la zona de maniobras de Pantitlán, “con la finalidad de que al inicio de la jornada, los 16 trenes en circulación estuvieran listos para ofrecer servicio”.

Finalmente, el Metro capitalino recordó que todas las madrugadas se realizan acciones de limpieza en estaciones, así como el retiro de basura de la zona de vías. En tanto, los trenes son sometidos a labores de limpieza en las terminales, así como mantenimiento preventivo en los talleres.

“El llamado del Metro es permanente a usuarias y usuarios a coadyuvar a mantener limpias las instalaciones”.

Te recomendamos:  

Metro cerrará tres estaciones de Línea 9 por obras de renivelación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aprueba Cofepris nuevos medicamentos y tratamientos

Dentro de los medicamentos recientemente autorizados destacan cinco para atención cardiológica, tres dirigidos a padecimientos oncológicos y tres orientados a enfermedades endocrinas.

Incumplimiento de precios, ofertas y promociones encabezan inconformidades ante la Profeco durante El Buen Fin

La Ciudad de México, el Estado de México, Michoacán y Tamaulipas concentran el 46.9% de inconformidades a nivel nacional

Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Destaca secretario de Educación Pública que más de 4 millones de estudiantes reciben la Beca Benito Juárez. Asegura que diferencia de quienes confunden a las y los jóvenes promoviendo la vuelta de privilegios, esta administración garantiza el derecho a la educación

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.