Copred lanza concurso de contenidos incluyentes en las redes sociales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En estos últimos días, la propagación en las redes sociales del odio hacia las personas y grupos históricamente discriminados se ha exacerbado, y ello tiene impactos en las vidas de las personas pertenecientes a estas poblaciones. Frente a este panorama es urgente impulsar y visibilizar las acciones de personas creadoras de contenido antidiscriminatorio, cuyos materiales audiovisuales sean para sumar a la cultura de la igualdad.

Es por ello que, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) invita a todas las personas creadoras de contenido audiovisual a los “Premmmios por la no discriminamción”, un concurso que premiará videos publicados en las redes sociales, sobre igualdad y no discriminación dirigidos hacia las adolescencias y juventudes en la capital del país.

Con este concurso se busca reconocer y fomentar acciones, a través de productos audiovisuales, que logren un impacto social, donde el derecho a la igualdad y la no discriminación sea el eje principal, y de la misma forma se reflexione sobre qué es y cómo se manifiesta la discriminación hacia las personas que forman parte de los grupos de atención prioritaria que viven o transitan en la Ciudad de México.

⇒ “Premmmios por la no discriminamción”, escrito de esa forma, pretende empatizar y acercarse más al lenguaje propio de las redes sociales, el cual, las adolescencias y juventudes se han apropiado, gracias a “Cheems”, un meme de internet a partir de la fotografía de un perro de raza shiba inu.

Para ser parte de esta acción social se deberá ser mayor de 13 años y enviar por correo electrónico el link o el video publicado en redes sociales, entre mayo de 2020 y mayo del 2022, de no más de 3 minutos de duración (incluidos los créditos) sobre temas relacionados con el derecho a la igualdad y la no discriminación, a la dirección electrónica educacion.copred@cdmx.gob.mx.

En el caso de las personas menores de edad se solicitará consentimiento y documentos oficiales del padre, madre o tutor. Los videos y documentos recibidos extemporáneamente o que no cumplan con los requisitos y bases de la convocatoria, se tendrán por no presentados.

De acuerdo al certamen se premiarán 3 categorías:

    • Categoría Igualdam: 1 persona ganadora elegida por el jurado.
    • Categoría No Discriminamcióm: 1 persona ganadora elegida por el público.
    • Categoría Accesibilidam: 1 persona ganadora por mayor accesibilidad en su video.

Será un jurado calificador quien determine los videos ganadores de las categorías “Igualdam y Accesibilidam”, de acuerdo a los criterios de evaluación marcados en la convocatoria. Para el premio de la categoría “No Discriminamcióm”, se recibirán las postulaciones según el procedimiento de la convocatoria y los videos que cumplan con los requisitos serán expuestos en una plataforma que el Consejo habilitará, en medios digitales, durante una semana para ser sometidos a votación del público en general y ganará el vídeo que obtenga el mayor número de votos.

Los resultados serán dados a conocer a través de las redes sociales institucionales y sitio web del Copred. La convocatoria completa podrá ser consultada en la página web www.copred.cdmx.gob.mx.

Te recomendamos: 

COPRED y Pride Connection México Firman Acuerdo de Trabajo Conjunto

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Demanda de plata para proteger ahorros

Por EDGAR GONZALEZ MARTUNEZ Ante las tensiones bélicas, los inversionistas...

La Costumbre del Poder: Los que se irán solos

*Cumplido el mandato constitucional del tiempo que es irreversible,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   SAT: ¡Ni para papel de baño! Adán...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La justicia es gratuita, lo que cuesta son...