Nuevo estudio de Stripe muestra que los directores financieros encabezan la revolución digital

Fecha:

/COMUNICAE/

El rol de director financiero se está transformando y ha cobrado un papel más estratégico: siete de cada 10 CFOs en México lideran la transformación digital de su empresa. La mitad de los CFOs en México hacen casi todas sus operaciones administrativas de manera manual

En un panorama empresarial en constante evolución, los directores financieros (CFOs, por sus siglas en inglés) en México están asumiendo un rol estratégico fundamental que impulsa el crecimiento y la innovación en sus organizaciones. En su evento anual, Stripe Local, la compañía de infraestructura financiera global, presenta los resultados de un nuevo estudio centrado en las responsabilidades, prioridades y perspectivas de los CFOs. El estudio muestra que el papel tradicional del director financiero está atravesando una transformación significativa, llevándolos a convertirse en diseñadores de cambios esenciales en el entorno financiero y operativo de las empresas, e indica que el 49% de los líderes financieros están llevando a cabo la mayoría de operaciones de “back office” de manera manual.

Evolución del Rol del CFO: un motor para el crecimiento empresarial
En México, las responsabilidades de los líderes financieros se han expandido para ir más allá de las tradicionales de reducir costos e incrementar ingresos, con un 76% de los líderes financieros también encargados de impulsar inversiones o llevar a cabo una transformación digital. El 75% de ellos también ha incorporado la consolidación y modernización de tecnologías para su empresa, en comparación con el 60% de los CFOs a nivel global.

A nivel mundial, los líderes financieros identificaron las condiciones económicas actuales como la principal fuente de estos cambios en sus responsabilidades. No obstante, Stripe destaca que esta tendencia comenzó a perfilarse desde antes de la pandemia.

En cuanto a sus inquietudes, tanto en México como en el mundo, los CFOs comparten cinco preocupaciones principales: la inflación, la eficiencia en el entorno laboral, los desafíos en las cadenas de suministro, las tasas de interés y el fraude. De acuerdo con Stripe, este último presenta tasas de incidencia 70% más altas en América Latina en comparación con Estados Unidos y Canadá.

Frente a estos retos y sus nuevas responsabilidades, la tecnología ha resultado ser fundamental: un 68% de los líderes a nivel global respondieron que la optimización de las operaciones financieras es una parte esencial de su labor diaria. 

Los líderes financieros apuestan por la tecnología para superar desafíos históricos
Según el estudio, en la actualidad casi la mitad de los líderes financieros mexicanos (49%) están llevando a cabo entre el 75% y el 100% de las operaciones “back office” de forma manual. Esta cifra contrasta con el 40% a nivel global y el 41% en los Estados Unidos. Sin embargo, si fuera posible liberar el tiempo que se invierte en estas tareas manuales, uno de cada cuatro líderes financieros mexicanos dirigiría la atención de sus equipos hacia la planificación estratégica (en comparación con el 15% a nivel global y el 11% de los líderes financieros estadounidenses).

Las herramientas de automatización de finanzas e ingresos de Stripe son clave para reducir tareas manuales. René Salazar, Director de Alianzas Financieras de Stripe, destaca que el 69% de los usuarios que emplean las herramientas RFA de Stripe han reportado mejoras en su eficiencia en un 25% o incluso más. 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras