Cofepris advierte sobre riesgo por vacuna contra el dengue: “No debe aplicarse a menores de 9 años”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris)  advirtió que la vacuna tetravalente contra el dengue, Dengvaxia, debe aplicarse únicamente a la población de nueve a 45 años.

En un comunicado, la Cofepris indicó a médicos generales, personal de enfermería y pediatras del Aviso de Riesgo sobre su uso, después de que se detectara que el biológico había sido suministrado a niños menores de la edad recomendada.

“Esta autoridad sanitaria comunica que la vacuna Dengvaxia de Sanofi está indicada únicamente para población a partir de nueve años de edad cumplidos, y hasta los 45 años”, señaló.

La dependencia exhortó al personal de salud que, previo a la aplicación de la vacuna contra el dengue, se verifique que el empaque se encuentre en español, cuente con registro sanitario, número de lote y fecha de caducidad.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, “estos últimos datos deberán coincidir con aquellos plasmados en el frasco ámpula con el polvo liofilizado”. Además, se agregó como sugerencia consultar el instructivo anexo dentro del empaque y revisar la ficha técnica, misma que está disponible en gob.mx/cofepris.

“Esta agencia sanitaria precisa que la vacuna Dengvaxia deberá ser aplicada bajo valoración y supervisión médica y se reitera que no deberá suministrarse a menores de nueve años, puesto que podría representar un riesgo a la salud”, insistió.

La Cofepris hizo un llamado a la población en general a no adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta u otros sitios de Internet, ya que podría tratarse de un producto falsificado elaborado con ingredientes contaminados, de mala calidad y carecer del principio activo.

En su caso, pidió denunciar los sitos de Internet o páginas de redes sociales en los que se oferten medicamentos, con la finalidad de proteger la salud de las personas. La Cofepris también “mantiene acciones de vigilancia sanitaria para identificar oportunamente medicamentos falsificados”.

Te recomendamos: 

Cofepris alerta por helados contaminados con bacteria Listeria monocytogenes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.