Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, un tema prioritario: Sánchez Cordero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Uno de los temas prioritarios a discutir en el Periodo Ordinario de Sesiones del Senado será la nueva Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, porque impulsa la cultura de la paz y busca privilegiar el diálogo para solucionar un conflicto antes de que éste llegue a los juzgados, consideró la senadora Olga Sánchez Cordero.

La presidenta de la Comisión de Justicia destacó que la Ley General de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias promueve un nuevo sentido de la justicia: “una en la que no haya pleitos, sino conciliación, en la que no haya ganadores y perdedores, sino acuerdos que beneficien a todos”.

Recordó que durante el periodo de receso, legisladores y legisladoras, así como especialistas trabajaron en el análisis, diálogo y socialización de estos mecanismos durante foros que se realizaron en varios estados del país.

“La nueva ley busca privilegiar el diálogo entre las partes que pretenden solucionar un conflicto, involucrándolas en el mismo proceso, con la intención de que la justicia sea para ambas y no sólo para uno de los afectados”, subrayó en una serie de mensajes que publicó en redes sociales.

Sánchez Cordero consideró que con la nueva Ley, los juicios serán más rápidos, pues las personas podrán acudir a la mediación para obtener justicia, lo que disminuirá la carga de trabajo en los órganos jurisdiccionales y permitirá eliminar el rezago existente en las distintas salas y tribunales.

“De igual manera, los procesos serán más rápidos y baratos. Los Mecanismos Alternativos buscan evitar gastos excesivos, así como el desgaste emocional que conlleva un proceso judicial y físico al momento de desplazarse a los tribunales o juzgados”, señaló la senadora de Morena.

Mencionó que escuchar será parte fundamental de estos nuevos mecanismos, que servirán a todas las personas que buscan solucionar sus conflictos, sin que esto represente trámites excesivamente formalistas, desgastantes y que puedan generar nuevos conflictos.

Cabe recordar que la senadora Olga Sánchez Cordero, así como el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, han encabezado una serie de foros que iniciaron el 22 de junio en la Antigua Casona de Xicoténcatl y continuaron en los estados de Hidalgo, Michoacán, Veracruz, Nuevo León, Chihuahua y Aguascalientes, donde se abordaron las distintas aristas sobre Medios Alternativos de Solución de Controversias.

En este sentido, la legisladora consideró que dentro de los diálogos se abordaron cuestiones no vislumbradas, lo cual permitió la reflexión para las y los legisladores, a fin de integrar un camino trazado para que las aportaciones sean tomadas en cuenta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Cervantino 2025 une arte y medio ambiente en un llamado global urgente

El Festival Internacional Cervantino y Reino Unido presentan el programa Arte y cultura por la acción climática, con conferencias, talleres y paneles que vinculan arte, sostenibilidad y creatividad para impulsar la conciencia ambiental desde Guanajuato.

Crece tráfico y ocupación aérea en aeropuertos de Oaxaca

De enero a septiembre de 2025, los cuatro aeropuertos de Oaxaca registraron un incremento del 3.65 por ciento en el tráfico aéreo.

Pide Federico Döring a la FGR actuar contra Ana Gabriela Guevara por presunto desfalco de 186 mdp

“Es una clara corrupción en el manejo de los recursos que debieron haber sido asignados al deporte y a las becas de mexicanos que son brillantes en sus disciplinas”, indicó el diputado federal Federico Döring.

Expo Beauty Show 2025 celebrará su 29ª edición como el evento más importante de la industria de la belleza en Latinoamérica

Expo Beauty Show 2025 celebrará su edición número 29 del 1 al 3 de noviembre en el Centro Banamex, reuniendo a más de 400 marcas, expertos, influencers y profesionales del mundo beauty con actividades, lanzamientos y espacios de aprendizaje.