Confirma Dante Delgado que Movimiento Ciudadano no hará alianza con el Frente Amplio por México en las elecciones 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, confirmó que no habrá alianza con el Frente Amplio por México en las elecciones 2024.

A través de una carta, Dante Delgado respondió a todos los que han solicitado que Movimiento Ciudadano se sume a la alianza opositora y apoye a Xóchitl Gálvez, la aspirante a la candidatura presidencial de Va por México.

Aseguró que su decisión también es para dar una alternativa a México, y que no se elija entre quienes “fallaron a los mexicanos y los que prometieron cambiar la historia solo para repetirla”.

Señaló que no existe ni una sola razón para sumarse al PRIAN, en cambio, dio 10 razones para no hacerlo, siendo:
El PAN y PRI causaron la tragedia en la que esta hundido el país, con acciones como la matanza del 68, las crísis política de 2006, el Fobaproa, la Estela de Luz, la Casa Blanca, etc.
No ayudarán a que regrese el PRIAN al poder cuando México lucho durante décadas para sacarlos.
Su alianza está condenada al fracaso, pues cuando ganaban lo hacían desde el poder y ahora que ya no lo tienen van a perder.
No volverán a ir en alianza como en 2018, pues esa alianza dio resultados funestos y les quitó su identidad y confianza ante la gente (refiérase a la alianza que se hizo con PAN y PRD, “Frente Ciudadano por México”)
Mantener vivo el movimiento para una generación joven que sí quiera transformar al país y Movimiento Ciudadano será el mejor vehículo para mujeres y hombres que han decidido luchar.
La alianza del Frente Amplio por México es una “medida desesperada para recuperar el poder”, y el triunfo de la alianza “sería lo peor que le pueda pasar” al país, además es rechazado por la mayoría de mexicanos.
Movimiento Ciudadano es la única fuerza política que ha vencido a Morena, por sí solo, en las últimas elecciones, por lo que son quienes podrían quitarlos del poder.
México considera al partido como la opción del futuro, pues 6 de cada 10 personas considera que son la única opción de política diferente y los mexicanos no quieren que se sumen a Va por México.
Sumarse al Frente Amplio por México es “hacerle el juego a la vieja política y al presidente”, pues son los únicos que pueden, por sí solos, quitarle votos a Morena; ir en alianza es regalarle votos a partido en el poder.
Movimiento Ciudadano es la opción que México necesita, pues es la fuerza política que menos rechazo genera en todo el país, con personajes jóvenes, nuevos y preparados; con una agenda progresista y los mejores gobiernos.

Dante Delgado explicó que también hay motivos personales que no le permiten sumar al partido que dirige a la alianza opositora.

Según Dante Delgado, el haber pertenecido a la clase política que traicionó a México (crecer con ella), le provoca vergüenza y no puede estar tranquilo al formar parte de la generación que le falló al país.

Por ello, su trabajo se concentra en dejar a México en manos de nuevas generaciones que no cometan los mismos errores, y construir un proyecto con visión al futuro, aunque existan presiones externas y costos a pagar.

“Estoy convencido de que es momento de dar una alternativa a millones de mexicanos que hoy se sienten olvidados y traicionados por la vieja política, construir un proyecto del futuro en lugar de tomar el camino fácil y de la complacencia.”
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Taquicardia, dolor abdominal y torácico como presentación del síndrome de la persona rígida en diabético

Un hombre de 56 años con diabetes tipo 1 desarrolló una sintomatología compleja que permaneció sin diagnóstico durante diez meses.

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales.