Pirola, la nueva variante de Covid-19

Fecha:

GINEBRA, SUIZA.- De acuerdo con lo informado por la OMS, también se contabilizaron más de 2 mil muertes por el coronavirus, y aun cuando no se ha identificado la cepa de la mayoría, algunos estarían asociados a Pirola.

La nueva variante del Covid-19 está levantando preocupaciones y ha sido detectada en varios países. Acá te contamos cuáles son los síntomas.

A pesar de que meses atrás autoridades sanitarias de alrededor del mundo dieron por finalizada la emergencia por el Covid-19, el surgimiento de nuevas variantes no ha cesado.

Tal es el caso de Pirola, que se trata de la subvariante BA.2.86 de Omicron, la cual ha comenzado a crecer levantando preocupaciones por los posibles riesgos que podría traer consigo.

Según lo informado por la OMS, Pirola fue detectada el pasado 13 de agosto y se caracteriza por tener más de 30 variaciones en la espícula, es decir, el material con el que se adhiere al organismo humano.

Es por dicha característica, que autoridades sanitarias de alrededor del mundo consideran que la nueva variante del Covid-19, podría representar un riesgo.

Los reportes refieren que los países en los que se ha documentado la aparición de casos de Pirola, se tratan de los siguientes:

Israel (3 casos)
Dinamarca (3 casos)
Reino Unido (2 casos)
Estados Unidos (2 casos)
Sudáfrica (1 caso)

Si bien de momento se continúan desarrollando los estudios en torno a Pirola, autoridades han logrado identificar un cuadro síntomas preliminar asociado.

Al respecto, reportes señalan que la sintomatología que presenta la nueva variante del Covid-19, es similar a la que se ha documentado en otras mutaciones, es decir, las presentadas a continuación:
Fiebre
Congestión nasal
Pérdida del gusto y del olfato
Tos
Molestias en la garganta
Dolor de cabeza
Fatiga
Rinorrea
Estornudos
Dolores musculares

Sin embargo, dado que aún están en curso los análisis en torno a Pirola, las autoridades sanitarias aún no han informado si se ha identificado que la variante del Covid-19 tenga síntomas en particular.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.