La CFE firma convenio de colaboración con las Universidades para el Bienestar para enlistar en sus filas a las y los futuros ingenieros de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad firmó un convenio de colaboración con el Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García en beneficio de las y los jóvenes universitarios de la carrera de Ingeniería y Administración de la Industria Energética.

El convenio tiene como finalidad forjar a las y los futuros ingenieros de México, brindándoles la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales y servicio social en la empresa productiva del estado.

Los recién egresados de la carrera de Ingeniería y Administración de la Industria Energética presentaron siete proyectos energéticos con visión social para generar electricidad a través de herramientas económicas para beneficio de las zonas aparatadas que aún no cuentan con el servicio eléctrico.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quien presidió la firma de colaboración, aplaudió la oportunidad que las Universidades para el Bienestar otorgan a más de 60 mil jóvenes que estudian ahora en estas instituciones. Adelantó que se trabajará en un convenio con la SENER para que las Universidades para el Bienestar obtengan recursos con los que puedan desarrollar proyectos energéticos estudiantiles.

Comentó que en esta administración se lleva a cabo la transición energética, por lo que agradeció a los jóvenes que emprenden proyectos con visión social a través de energías limpias y los invitó a ser parte del relevo generacional de las empresas como PEMEX y CFE. Mencionó que, gracias a la visión de Raquel de la Luz, de las Universidades para el Bienestar saldrán ciudadanos con sentido social.

El director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, reconoció en su intervención la destacada labor de la directora general del Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar en beneficio de miles de jóvenes estudiantes que desean concluir sus estudios.

Bartlett Díaz recordó a los jóvenes los inicios de la Comisión Federal de Electricidad y su visión social para electrificar al país. Contrario a lo que por años hicieron las empresas extranjeras cuyo beneficio era lucrativo, “la CFE no es una empresa para generar dinero, es una empresa al servicio de la población”, apuntó.

El director señaló que el convenio suscrito el día de hoy es el inicio de una relación con Veracruz y con las Universidades del Bienestar, que espera sea para siempre. Aprovechó el momento para reconocer el talento de los jóvenes egresados que construyeron los proyectos eléctricos presentados. Señaló que estos jóvenes podrán formar parte de las filas de la empresa y para el resto de los estudiantes de ingeniería, comentó que las puertas de la CFE están abiertas para recibirlos como practicantes y futuros colaboradores.

En el acto de la firma del convenio, celebrado en Minatitlán, Veracruz, el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, comentó que esta es una oportunidad para que los jóvenes ingenieros puedan laborar en la CFE. Enfatizó que cuando se aspira a una educación superior se debe anteponer el beneficio social al económico, al emplear los conocimientos adquiridos, ya que la satisfacción, dijo, será aún mayor.

La directora general del Organismo Coordinador de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, Raquel de la Luz Sosa Elizaga, quien presentara el proyecto de colaboración al director de la CFE, celebró el convenio entre las Universidades para el Bienestar y la Comisión. Apuntó que son varios los años que se han trabajado para atender a los jóvenes excluidos de la educación superior. Y señaló que las Universidades para el Bienestar son el único programa de gobierno en donde el 100% de los recursos se administran en las comunidades.

El coordinador académico de la sede educativa Minatitlán, Jorge Priego Symen, agradeció que se eligiera esa institución para celebrar la firma de convenio y expresó que la creación de las Universidades para el Bienestar es uno de los proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que brinda la oportunidad a los jóvenes de estudiar hasta el nivel superior para tener un mejor futuro. Recordó que, gracias a ello, a la fecha, se tienen tres generaciones de egresados.

En el presídium también estuvieron presentes la presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel Palma, el delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Veracruz de la Secretaría de Bienestar, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, y la diputada por el Distrito 14 de Minatitlán, Rosalba Valencia Cruz.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Últimos trenes de la Línea A saldrán a las 21:30 por mantenimiento

Ciudad de México.- El Sistema de Transporte Colectivo Metro...

Escándalo en Benito Juárez: Daños a infraestructura obligan a acción legal inmediata

La alcaldía Benito Juárez presenta una denuncia penal por daños en el Gimnasio Eduardo Gorraez y la Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, tras la suspensión de una obra irregular que afectó la infraestructura y la convivencia vecinal.

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.