Rechaza Beatriz Paredes los nuevos libros de texto de la SEP

Fecha:

LEÓN, GUANAJUATO.- Durante su participación en el debate regional, Beatriz Paredes Rangel, dijo rechazar categóricamente a los nuevos libros de texto de la Secretaria de Educación Pública.

La aspirante sostuvo que este modelo educativo atenta contra la dignidad de los niños, pronunciamiento que fue recibido entre aplausos de los espectadores del Cuarto Foro Regional.

Beatriz Paredes inició su intervención con un mensaje dedicado a José Luis Romero Hicks, a quien consideró como una autoridad en materia de educación en México.

Ante la pregunta: “¿Cómo podemos recuperar a los estudiantes que perdimos con la pandemia ?” y “¿Qué hacer por la cultura en nuestro país? La aspirante señaló que esta debe ser en apego al respeto y dignidad de los niños.

De forma contundente, Beatriz Paredes expresó su desaprobación ante los nuevos libros de la SEP:

“En apego estricto a la dignidad de las personas, y especialmente a la dignidad de los niños, rechazo categórico a los nuevos libros de texto gratuito”.

Tras afirmar que es trascendental el proceso educativo, la aspirante Beatriz Paredes prosiguió a presentar su propia propuesta educativa.

Beatriz Paredes, tras criticar al nuevo esquema educativo, presentó su nueva propuesta educativa que incluye diez años de formación básica.

En esta propuesta se incluye:
1 año de preescolar
6 años de primaria
3 años de secundaria
1 año de bachillerato

Con esta medida, la formación de educación básica incrementará a diez grados, basada en respeto, inclusión, combate a la marginación y enseñanza tecnológica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Encuentro Nacional de Danza sorprende con potentes propuestas escénicas de todo México

El X Encuentro Nacional de Danza presentó obras de Baja California, Sonora, Michoacán y CDMX, con homenajes, propuestas contemporáneas, actividades comunitarias y las Jornadas Circulares, que reunieron a creadores para dialogar sobre movilidad, trabajo comunitario y territorio.

La OFCM triunfa con la obra más exigente del repertorio sinfónico universal

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México regresó al Palacio de Bellas Artes con la interpretación de la Sinfonía No. 3 de Mahler, bajo la dirección de Scott Yoo, en un concierto que integró coros, solista y una ejecución profundamente emotiva.

Festival Gatotitlán rompe récords con mensaje urgente contra violencia hacia los gatos

El Museo Panteón de San Fernando realizó el Festival Gatotitlán Otoño 2025, convocando a cientos en una jornada que unió arte, cultura y acciones de bienestar animal, incluyendo vacunación y orientación veterinaria, reafirmando el compromiso ético con la vida felina.

Foro A Poco No celebra dieciséis años impulsando el cabaret y la creación independiente

El Foro A Poco No celebró su aniversario dieciséis con una gala que reunió a artistas, creadoras y compañías de la escena alternativa, destacando su papel como espacio clave para el cabaret, el drag y la creación independiente en el Centro Histórico.