Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano #ProtegeLaSalud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, cada 9 de agosto se conmemora el Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Cervicouterino con la finalidad de informar y sensibilizar a la población sobre los factores de riesgo de esta enfermedad. A nivel nacional, el cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres, por lo que representa un problema de salud pública en todo el mundo.

En el marco de esta conmemoración, te presentamos 9 datos sobre el panorama del cáncer cervicouterino:
Más del 95% de los casos de cáncer cervicouterino se deben a la infección por el virus del papiloma humano.
En México, el cáncer cervicouterino es más frecuente en mujeres de 30 a 59 años de edad.
En países de ingreso bajos y medianos la incidencia del cáncer cervicouterino es de 75 casos por cada 100 mil habitantes mujeres.
9 de cada 10 defunciones por cáncer cervicouterino a nivel mundial se presentan en países de ingresos bajos y medianos.
En 2020, se registraron más de 59 mil casos de cáncer cervicouterino en la región de América Latina y el Caribe.
El virus del papiloma humano se transmite mediante el contacto piel con piel.
El VPH es una de las enfermedades de transmisión sexual más común en hombres y mujeres.
La prevención del virus del papiloma humano (VPH) en la adolescencia previene cerca del 70% de los casos de cáncer cervicouterino.

La Organización Mundial de la Salud indica que la detección y tratamiento oportuno de las lesiones precancerosas puede reducir la mortalidad asociada al cáncer cervicouterino.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) a partir de 2020 ha impulsado una estrategia para reducir la incidencia de este cáncer, dicha iniciativa involucra a todos los Estados Miembros, como México, a comprometerse con los tres principales objetivos para 2030: lograr un 90% de niñas protegidas contra el VPH antes de los 15 años; tener un 70% de mujeres examinadas antes de los 35 años y una vez más antes de los 45 años; y alcanzar una cobertura de tratamiento del 90% de mujeres diagnosticadas con cáncer cervicouterino.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mundial 2026 también se vivirá en Mérida: Cecilia Patrón

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, buscará atraer visitantes que lleguen a México por la Copa Mundial 2026.

Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos

San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo extraordinario de verificación a gasolineras. Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible

Eva Green impacta al unirse a Wednesday como la poderosa tía Ophelia

Eva Green se incorpora a la tercera temporada de Wednesday como la enigmática tía Ophelia, personaje clave en el misterio familiar de los Addams. Su llegada anticipa nuevos conflictos, revelaciones oscuras y un giro importante en la historia creada por Gough y Millar.

Cecilia Patrón impulsa espacios seguros para las trabajadoras en Mérida

Cecilia Patrón entregó Insignias "Mujeres Seguras" a 18 empresas comprometidas con la protección y seguridad de las trabajadoras en Mérida.