Campañas informativas sobre precios de útiles escolares, solicitan congresistas

Fecha:

Ciudad de México/ Congreso CDMX.- Para evitar abusos en la venta de útiles escolares, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó al titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Francisco Ricardo Sheffield Padilla, a realizar campañas informativas en este regreso a clases.

El punto de acuerdo presentado por la diputada Elizabeth Mateos Hernández (Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas) señala que con la pandemia la inflación se disparó y aunque ya se tiene controlada, “es evidente que la inflación llegó a la lista de útiles escolares y el efecto que ha tenido en los bolsillos de las familias mexicanas es para muchas de estas, simplemente incosteable”.

En tribuna, la legisladora consideró que ante el regreso a clases de 35 millones de estudiantes el próximo 28 de agosto, para el ciclo escolar 2023-2024, se requiere vigilar que los ciudadanos no se vean afectados en su economía familiar, conozcan sus derechos y puedan denunciar cualquier abuso por incrementos injustificados en la venta de útiles escolares.

La congresista Mateos Hernández reconoció que tanto la PROFECO como el gobierno de la Ciudad de México han tenido acciones positivas y eficientes que han facilitado la adquisición de material escolar, pero es importante que “se ponga la lupa sobre los precios de los útiles escolares para garantizar que no sean elevados de manera caprichosa”.

La diputada aseguró que, aunque la mayoría de las familias tienen experiencia en la adquisición de este tipo de insumos y buscan los mejores costos, existen casos de precios desproporcionados y por ello, se debe dotar a la ciudadanía de todos los elementos para garantizar sus derechos como consumidores.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Banxico ‘recorta’ su tasa de interés; queda en 7.25%

La Junta del Gobierno del Banxico recortó, de nuevo, su tasa de interés en un cuarto de punto, para ubicarla en 7.25 por ciento.

México asume vicepresidencia del Comité de Acero de la OCDE

Con este nombramiento, el país refuerza su papel como actor estratégico en la gobernanza mundial del acero. Además, presentó su candidatura para ser sede de la 100ª Reunión del Comité en 2026, un reconocimiento a su liderazgo en comercio y cooperación industrial.

Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum

El Congreso peruano sostiene que la mandataria mexicana mostró una conducta hostil hacia Perú desde que asumió su cargo.

México prepara ratificación del Convenio 176 de la OIT

Senado impulsa adopción de estándar internacional