La CFE ha tecuperado el suministro eléctrico del 81% de afectados por el paso del Huracán Hilary, en Baja California y Baja California Sur

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El personal de la Comisión Federal de Electricidad, de inmediato y en apego a todas las medidas de seguridad, emprendió inspecciones, corrección de anomalías, fortalecimiento de infraestructura y restablecimiento del suministro eléctrico.

Hasta el momento, han resultado afectados 66,652 usuarios y se ha recuperado el suministro del 81%.

Por entidad federativa, se presentan el número de usuarios afectados con su restablecimiento:
• 557 usuarios afectados en Baja California; servicio restablecido a la normalidad.
• 66,095 usuarios afectados en Baja California Sur; 81% de restablecimiento eléctrico.

Para atender la emergencia se han dispuesto: 1,077 trabajadores electricistas, 220 grúas, 163 vehículos, 64 plantas de emergencia, 12 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que se presentan.

La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Jerry’ provoca la suspensión de clases en Puebla

Las y los estudiantes de todos los niveles educativos, desde educación preescolar hasta superior, recibirán el servicio a distancia.

Acoso administrativo y abuso de autoridad en la Dirección General de Profesiones de la SEP, acusan universidades

Escuelas particulares denuncian irregularidades, plazos imposibles y amenazas de bloqueo mientras se les “invita a ejercer su derecho de audiencia”

Anuncian alianza para introducir tratamientos contra la osteoartritis en México

Saya Bio y Maxigen Biotech anunciaron un acuerdo para introducir un portafolio de productos para el tratamiento de la osteoartritis en México.

El 89% de las empresas en México sufren pérdidas millonarias por falta de preparación ante desastres, revela estudio de Samsara

Solo 3% de las organizaciones planifica para enfrentar disrupciones en la cadena de suministro y amenazas de seguridad.59% carece de datos en tiempo real y 77% teme perder comunicaciones críticas. Para el 79% la IA transformará la respuesta a desastres en cinco años.