ECONOMÍA Y POLÍTICA: Encuesta rigurosamente vigilada

Fecha:

MIGUEL ÁNGEL FERRER
Las encuestas de opinión son un mecanismo o procedimiento estadístico que permite conocer las preferencias o los deseos y gustos de las personas sobre cualquier tema. Son una teoría y una práctica socio-demográfica científica de utilización universal y centenaria.
Una encuesta bien realizada, es decir, como mandan los cánones, permite conocer con gran exactitud lo que piensa en determinado momento una sociedad o una comunidad cualquiera.
Por estas razones científicas es que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) optó por las encuestas científicas como método para designar a su candidato a la Presidencia de la República en las elecciones de 2024.
También se escogió este método porque las encuestas científicamente realizadas no pueden ser influidas, manipuladas o cuchareadas por nadie.
Y hay que tomar en cuenta, igualmente, que la encuesta de Morena será un sondeo rigurosamente vigilado por millones de ciudadanos y múltiples instituciones públicas y privadas, nacionales y extranjeras.
Así que cualquier anomalía o salida de ruta será denunciada públicamente por las entidades vigilantes, lo que descarta cualquier intento de manipulación exitosa.
Debe decirse, además, que la vigilancia del sondeo morenista incluirá la realización de las llamadas encuestas espejo, es decir, sondeos alternativos que desmentirían de inmediato toda intención de cuchareo.
Y hay que decir, adicionalmente, que la encuesta morenista se ajustará a un compromiso de aceptación, por cuenta de los participantes, de las reglas públicas establecidas para el sondeo.
Esa aceptación pública significa que, una vez hecho el compromiso, nadie puede echarse para atrás sin pagar un alto precio, en simpatía popular y en prestigio y futuro político, por la retractación. Y mayor todavía ese costo si quien se retracte decide postularse a la Presidencia por cualquier otro partido político de izquierda o de derecha.
La suerte, como diría el clásico, está echada. Tendremos que esperar el resultado de la consulta popular. Pero hasta ahora nada lleva a suponer que haya o pueda haber mano negra.
Y la conclusión lógica es que  los millones de sufragantes  que tienen como preferencia a Morena votarán por quien resulte vencedor en este sondeo verdaderamente histórico y libre de sospechas de fraude estadístico.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.