Firma AMLO decreto para protección a tierras de comunidades indígenas

Fecha:

CIUDD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, firmó un decreto con el que ordena la protección de las tierras de comunidades indígenas de diversas entidades de la República.

“Me comprometí con las autoridades tradicionales en la visita que realicé a la comunidad de Santa Catarina Jalisco, el día 10 de septiembre de 2022, y he firmado -voy a firmar ahora- el decreto por el que se reconocen, protegen, preservan y salvaguardan los lugares y sitios sagrados, así como las rutas de peregrinación, de los pueblos Huichol, Cora, Tepehuano, Mexicanero, de Jalisco, de Nayarit, Durango y San Luis Potosí”, anunció el presidente López Obrador.

De esta forma, el mandatario federal explicó que este decreto tiene como finalidad reconocer y proteger los lugares sagrados ubicados en la Isla del Rey, en San Blás, Nayarit; la Isla del Alacrán, en Chapala, Jalisco; Cerro Gordo, San Bernardino de Milpilla, en Durango; Wirikuta, en Real de Catorce, San Luis Potosí; y Santa Catarina, en Jalisco.

Así como para que no se invada los lugares sagrados de éstas comunidades y se detengan las agresiones contra éstas; compromiso que realizó desde septiembre de 2022 para los estados de:
Nayarit
Jalisco
Durango
San Luis Potosí
Zacatecas
AM.MZ/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

George Clooney bromea sobre añadir el robo del Louvre a ‘Ocean’s 14’: “Estaba muy orgulloso de ellos”

La estrella de 'Jay Kelly' también recuerda sus primeros días en Hollywood antes de 'ER'

Cinépolis lleva a Latinoamérica la premiada película En el camino de David Pablos

Cinépolis Distribución adquiere los derechos para América Latina de En el camino, la nueva película de David Pablos premiada en Venecia y Morelia. Producida por Diego Luna, llegará a los cines en 2026 con gran expectativa internacional.

Tláhuac celebrará el Festival Internacional de Día de Muertos 2025 con tradición y memoria viva

El Festival Internacional de Día de Muertos Tláhuac 2025 se realizará del 30 de octubre al 2 de noviembre con conciertos, talleres y actividades que celebran la tradición, la memoria y la diversidad cultural de los pueblos originarios.

‘Ouija: El origen del mal’: artesanía del susto

Es uno de los mejores autores de Netflix y consiguió algo que pocas veces pasa: dirigió una secuela mejor que la original