Destinar mayor presupuesto para mejorar hogares en condiciones de vulnerabilidad, demandan en la Permanente

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de mejorar las condiciones de los hogares con mayor vulnerabilidad en México, el senador Manuel Añorve Baños, del PRI, exhortó a la Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, se destinen mayores recursos al Programa de Apoyo a la Vivienda.

En el punto de acuerdo, que se envió a la Tercera Comisión de la Permanente, el legislador señaló que en entidades como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco existe una gran cantidad de familias que requieren apoyo económico para lograr una vivienda digna, y que difícilmente sin el soporte gubernamental podrían lograr, debido a sus limitados ingresos económicos.

“Cientos de hogares de la población guerrerense, por ejemplo, se encuentran en situación de vulnerabilidad económica y viven en zonas no aptas para la construcción, ya que sus hogares se encuentran en cerros, y que, en caso de un desastre natural, son las primeras en verse afectadas”, advirtió.

De acuerdo con cifras oficiales, en México existen 34.8 millones de viviendas, de las cuales 8.5 millones registran hacinamiento, falta de servicio sanitario o carencias en los materiales de construcción.

Añorve Baños precisó que las entidades que presentan mayor porcentaje de viviendas con carencias son: Chiapas con 68.2 por ciento; 59.4 por ciento Tabasco; 53.2 por ciento Oaxaca; y 51.5 por ciento Guerrero.

Añorve Baños agregó que una gran parte de esta población afectada también carece de servicios de alumbrado público y pavimentación en su entorno inmediato, además de acceso a equipamientos, transporte, áreas verdes y espacios públicos.

“Estas deficiencias tienden a ser mayores en zonas rurales, así como en las periferias urbanas y en la región sur del país; por lo que estados como Guerrero y Chiapas tienen niveles de cobertura de servicios básicos muy por debajo del promedio nacional”, aseveró.

Por ello, puntualizó, es fundamental hacer un llamado a la Cámara de Diputados, para que amplíe el presupuesto del Programa de Apoyo a la Vivienda, y así se pueda solventar la instalación de servicios básicos, como agua entubada dentro de la vivienda, energía eléctrica y drenaje conectado a la red pública.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.