CONCATENACIONES: El covid, de nuevo

Fecha:

Fernando Irala
Esta vez la voz de alarma vino de la Universidad.
Ante el inminente inicio del nuevo año escolar, las autoridades universitarias dieron cuenta de lo que ya se percibía en la vida diaria: los casos de covid están en aumento, y no está de más retomar las precauciones que ya nos sabemos, una muy destacada, el uso del cubrebocas, sobre todo si vamos a permanecer en lugares confinados y durante lapsos prolongados, como ocurre típicamente con alumnos y profesores en los salones de clases.
En realidad, la enfermedad nunca se fue del todo; como otros muchos males, tuvo su apogeo y luego vino a menos, por un proceso natural agilizado por la vacunación universal. Pero no desapareció, se convirtió, en el lenguaje de los médicos, de mal epidémico en endémico, uno con el que tendremos que convivir ahora y en el futuro.
Su paso fue catastrófico, y en México vivimos una doble tragedia, la primera causada por los estragos del mal, la segunda propiciada por la negligencia de las autoridades sanitarias, más preocupadas por minimizar la situación que por afrontarla en su desmesurada magnitud. Los mexicanos pagamos muchos costos, el mayor de los cuales se midió en vidas humanas segadas por decenas, cientos de miles. Setecientas mil muertes en exceso durante el bienio crítico del covid, dicen las estadísticas oficiales.
Ahora, como en un “dejá vu”, el aviso universitario ha causado la misma respuesta automática de la misma autoridad. Que se está exagerando, que no hay que sobredimensionar y que no es recomendable el uso masivo de las mascarillas.
Así empezamos hace más de tres años y aún estamos recontando los muertos. De refuerzos de las vacunas y de otras previsiones médicas ya ni hablamos.
Sólo queda la prudencia y el autocuidado de la población. En el gobierno ya no es tema. La única preocupación es maquinar cómo prolongar su poder para el sexenio que viene. Ésos sí son riesgos de cuidado.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cuestionan programa de beneficios del SNAC por sobrecostos y préstamos con altas tasas de interés

Un grupo de trabajadores disidentes del Sindicato Nacional Alimenticio...

Weapons el nuevo thriller de terror estrenará en HBO Max este 24 de octubre

El thriller de terror Weapons, dirigido por Zach Cregger y protagonizado por Josh Brolin y Julia Garner, se estrena el 24 de octubre en HBO Max y llegará a cines e IMAX en agosto de 2025.

Jóvenes de PILARES Tlacopan representarán a México en competencia internacional de robótica

Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, usuarios de PILARES Tlacopan, viajaron a Panamá para representar a México en el Open Championship Americas 2025 de robótica, tras obtener el tercer lugar nacional en la Olimpiada WRO.

La Feria del Taxi 2025 impulsará la renovación de vehículos en la CDMX

SEMOVI realizará la Feria del Taxi 2025 del 20 al 22 de octubre en Ciudad Deportiva, donde taxistas recibirán asesoría para renovar vehículos, acceder a financiamientos y conocer los Programas de Sustitución.