Se realiza el Primer Concurso Intercentros Penitenciarios de Canto “Voces de la Libertad”

Fecha:

Ciudad de México.-  Como parte de las actividades artísticas y musicales, que promueve la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, se realizó el Primer Concurso Intercentros Penitenciarios de Canto “Voces de la Libertad”, en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.

En esta primera edición, en la categoría de grupo, el primer lugar lo obtuvo el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, y como solista, el CEVASEP II, a cuyos representantes y ganadores, se les otorgó una medalla.

Con el fin de fomentar la creatividad y el talento mediante el canto, la Dirección Ejecutiva de Prevención y Reinserción Social de la Subsecretaría creó este certamen artístico; un espacio musical que permitió expresar libremente a los reclusos sus aptitudes, a través de diversas canciones; además de fomentar la sana competencia entre las personas privadas de su libertad.

El evento fue presidido por el Subsecretario del Sistema Penitenciario, licenciado Omar Reyes Colmenares y fue conducido por Mónica Noguera, y el jurado estuvo integrado por artistas expertos en producción, composición y dirección musical; quienes tomaron en cuenta para calificar los rubros de voz, musicalidad, entonación y desenvolvimiento escénico.

En segundo lugar, quedaron el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente y el “Ensamble Musical” de la Penitenciaría; mientras que, “Las Turquesas” del Femenil Santa Martha Acatitla y el Reclusorio Oriente ocuparon la tercera posición; y a cada uno de los ganadores se les entregó un reconocimiento.

El Sistema Penitenciario de la SSC refrenda su compromiso de fomentar actividades artísticas, en los centros penitenciarios de la capital mexicana, en beneficio de los procesos de reinserción social.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.