BBVA, Banamex y Banco Azteca suspenderán depósitos de la pensión bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Los bancos BBVA México, Banamex y Banco Azteca han anunciado que a partir del próximo mes de agosto suspenderán los depósitos de dinero en las tarjetas de sus cuentahabientes beneficiarios de de la pensión bienestar.

Esta medida ha tomado por sorpresa a miles de personas que dependen de estas pensiones para su sustento y bienestar. La Pensión Bienestar es un programa gubernamental que brinda apoyo económico a los adultos mayores y a las personas con discapacidad, buscando mejorar su calidad de vida y garantizar una mayor estabilidad financiera.

Hasta la fecha, los pagos de estas pensiones se realizaban a través de tarjetas emitidas por BBVA, Banamex y Banco Azteca. Sin embargo, con el cambio anunciado, todos los beneficiarios que cuenten con una de estas tarjetas deberán realizar un trámite importante para seguir recibiendo los pagos sin interrupciones.

¿Qué pasará con los beneficiarios de la pensión bienestar?
El proceso implica realizar el cambio de la tarjeta bancaria actual a la Tarjeta del Bienestar, que es emitida por el Banco del Bienestar, también conocido como “Bansefi”. Esta nueva tarjeta será la que se utilice para recibir los pagos de la Pensión Bienestar a partir de agosto y en adelante.

Es importante destacar que el plazo límite para realizar este cambio es el 31 de julio de 2023. Por lo tanto, los beneficiarios deben actuar con prontitud para evitar quedarse sin acceso a los fondos de su pensión. Para aquellos que aún no han obtenido la Tarjeta del Bienestar, se ha habilitado un sitio web oficial donde pueden consultar los lugares y requisitos para recogerla.

Requisitos para recoger la Tarjeta del Bienestar:
– Identificación oficial vigente con fotografía.

– Acta de nacimiento.

– Comprobante de domicilio.

– CURP de reciente impresión.

– Número de teléfono celular.

Si algún beneficiario no puede trasladarse al Módulo del Bienestar para rezagados, un familiar puede presentar la documentación requerida y solicitar una visita domiciliaria para recibir la Tarjeta de Bienestar.

Esta modificación en los pagos de pensiones es un cambio significativo que impactará a muchos beneficiarios, por lo que se recomienda a los afectados realizar el cambio de tarjeta a tiempo para no tener retrasos en el cobro de sus pensiones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expo FAC 2025 impulsa la innovación y el crecimiento del retail farmacéutico

Expo FAC 2025 reunió a más de 2,400 asistentes en Guadalajara, fortaleciendo la innovación del retail farmacéutico mexicano y anunciando su próxima edición en la Ciudad de México en 2026.

Guadalajara ya cuenta con un vuelo directo a Toronto

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara ahora cuenta con un vuelo directo a Toronto, operado por Air Canada, con 3 frecuencias a la semana.

Buen Fin 2025: comprar mejor, no sólo más barato

En ese terreno, Alejandro Zubiría, asesor financiero y representante de compañías de TRUST, propone una regla sencilla con efectos concretos: documentar antes de decidir.

La Cineteca Nacional celebra la diversidad del cine con su 78 Muestra Internacional

La Cineteca Nacional celebra la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine con 14 películas de 11 países que abordan temas de memoria, amor, identidad y justicia social desde una mirada global.