Celebra La Magdalena Contreras el 47 aniversario de la Orquesta Infantil de Percusiones

Fecha:

Ciudad de México.-  El Alcalde Luis Gerardo Quijano Morales encabezó el pasado jueves los festejos del 47 aniversario de la Orquesta Infantil de Percusiones de La Magdalena Contreras (OIPMAC), con un concierto de gala realizado en el Teatro Independencia del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En el evento, Luis Gerardo “El Güero” Quijano destacó que desde su fundación en 1976, la Orquesta Infantil de Percusiones ha sido un pilar cultural de la comunidad local, donde se han enriquecido del talento de cuarenta generaciones de jóvenes y niños al consolidarse como una institución musical, orgullo contrerense, reconocida a nivel nacional e internacional.

Asimismo, dijo que a lo largo de 47 años la Orquesta ha brindado una oportunidad única de crecimiento artística y personal a cientos de niños y jóvenes, por lo que gracias a su dedicación y pasión han dejado una huella imborrable en la demarcación contrerense.

El Alcalde contrerense, recalcó que detrás de cada niño talentoso, hay un grupo de profesores que han sido guías fundamentales, ya que su labor no solo trasciende en la música, moldean el carácter de niños y jóvenes, enseñándoles acciones que llevarán a lo largo de su vida.

Luis Gerardo “El Güero” Quijano, aseguró que al celebrar este nuevo aniversario de la Orquesta Infantil de Percusiones, se reafirma el compromiso de su administración de apoyar la educación artística y cultural de todos los vecinos en La Magdalena Contreras

En el evento se anunció que la próxima presentación de la OIPMAC se estará llevando a cabo este 1 de agosto en el VI Festival de Educación Musical que organiza la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante sus 47 años de existencia, la OIPMAC ha formado a 40 generaciones de niños y jóvenes contrerenses de los 6 a los 16 años de edad, en grupos de aprendizaje que van de los 40 a los 65 alumnos.

La Magdalena Contreras es la única Alcaldía en contar con una orquesta de este tipo, compuesta por 30 elementos en su grupo representativo, que tan solo en este año ha realizado más de una decena de presentaciones de alto nivel, como la inauguración de “Yucatán Expone en La Magdalena Contreras”, un concierto con motivo del Día de la Cultura China en la embajada de dicho país en México y el más reciente concierto con motivo del 30 aniversario de Canal 22.

A partir de 2014, la OIPMAC realizó una transformación en su manera de ensañar música, a través de la implementación de la metodología TORT y del método KODÁLY, ambas estrategias bajo la dirección de una planilla docente de alto nivel conformada por los directores musicales Mtro. Jesús Quezada Campos y la Mtra. Maira Coreno Cortés; fue durante la presente administración, que se logró la inclusión del reconocido percusionista Javier Nandayapa.

La OIPMAC, es un proyecto musical y cultural, creado en 1976 por iniciativa del gobierno de La Magdalena Contreras y bajo la tutela de la pianista y pedagoga Edna Gómez Ruiz, quien inició los trabajos de la Orquesta en las instalaciones que hoy en día ocupan el Deportivo “Casa Popular”, fue a partir de 2009 que la OIPMAC tiene como sede el centro cultural Casa de Bellas Artes “Juventino Rosas”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.