El gobierno de Evelyn Salgado promueve la inclusión en espacios de convivencia social

Fecha:

Acapulco, Gro.- Como parte de la transformación del Parque Papagayo y la política de sensibilidad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los sectores más vulnerables, el Parque Papagayo abrió sus puertas a niños, niñas y jóvenes con autismo, para que el último jueves de cada mes puedan disfrutar de la alberca gratuitamente junto a sus familias.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva y el presidente de la Asociación Padres Unidos por el Autismo en Guerrero A.C., Roberto Basilio, pusieron en marcha este jueves la iniciativa “Chapotea”, que consiste en que jóvenes, niños y niñas jueguen y se diviertan en la alberca de manera gratuita.

Como parte de las sorpresas para todos, también se subieron al emblemático trenecito y contemplaron toda la flora y fauna que ofrece el pulmón verde de Acapulco.

Roberto Basilio, presidente de la Asociación manifestó que había un poco de temor por parte de los padres, de que pudiera haber rechazo por parte de algunas personas ante la condición que presentan sus hijos.

Mencionó que este fue un gran experimento, tanto para los padres como para los hijos para que puedan ser incluidos en la sociedad.

Por su parte, los padres con hijos e hijas con autismo, agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado y al director del parque por este espacio de recreación, que representa para sus familias un momento de desestrés, convivencia e integración.

Abel Luvio Villanueva comentó que el Parque Papagayo es un lugar para todas las familias, sin importantes ningún tipo de condición o capacidad, y que las puertas están abiertas para recibirlos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.