CABEZA DE PLAYA: Elecciones Generales en España, mucho ruido y panorama triste

Fecha:

Carlos Galguera Roiz
España, 23 de julio, se acaban de celebrar Elecciones Generales, convocatoria un tanto insólita, en parte por las fechas de extremo calor que recorre la Península, pero sobre todo por la cercanía con otras elecciones, aunque de ámbito diferente, que se celebraron el pasado 28 de mayo.
Sin más preámbulos, veamos los resultados de estos comicios y presentemos análisis y conclusiones que estimo pertinentes, los datos creo son muy aproximados.
De 100 españoles con derecho al voto, los repartos fueron así:
29.6 no ejercieron este derecho.
23.2 votaron al PP (partido conservador)
22.3 lo hicieron para el PSOE, socialista.
8.7 apoyaron a VOX, Derecha.
8.7 dieron su papeleta para SUMAR, ligado al Socialista
1.3 votaron ERC (izq republicana, en Cataluña)
1.1 papeleta para Junts, de Cataluña.
1.0 apoyaron a Bildu, herederos ETA
0.8 para PNV, partido nacionalista vasco.
0.4 nacionalistas de Galicia.
0.3 voto para Coalición Canaria
0.1 apoyo a Unión Pueblo Navarro
2.5 votos a otros múltiples partidos 100%
Escaños conseguidos y % sobre los 350 disponibles.

PP 136 38.9%
PSOE 122 34.9%
VOX 33 9.4%
SUMAR 31 8.9%
ERC 7 2%
Junts 7 2%

Bildu 6 1.7%
PNV 5 1.4%
BNG 1 0.3%
Coalición Canaria 1 0.3%
U. Pueblo Navarro 1 0.2%

TOTAL 350 escaños
Clasifiquemos a estos participantes por bloques
DERECHA
23.2(PP) +8.7(VOX) +1.1(Junts) +0.8(Pnv) +0.3(CC) +0.1(Upn) = 34.2 IZQUIERDA
22.3(PSOE)+8.7(SUMAR)+1.3(Erc)+1.0 (Bildu)+0.4(Bng) = 33.7
Con esta presentación vemos que los bloques están prácticamente igualados, pero aquí tendríamos que señalar que los independentistas de Derechas suman 3.4% mientras los de Izquierdas serían 4%.
Con este panorama nos podemos dar cuenta de forma contundente que la Ciudadanía está dividida en nuestro País, yo diría ferozmente dividida en dos bloques antagónicos, numéricamente similares, con algunos escapados laterales y añadidos independentistas, lo que hace un caldo resultante, absolutamente infumable…
Yo pienso que repasando estas cifras, el ciudadano medio español puede sentir una cierta, justificada zozobra intelectual y anímica… Las salidas del laberinto suenan, para un demócrata clásico, relativamente fáciles, se trata de montar un entendimiento bien condimentado e inteligentemente construido entre los dos grandes partidos que encabezan el cotarro en España.
Pero resulta que en la cabeza del partido socialista, en estos momentos, está una personalidad especial que dificulta las aproximaciones, mientras mantiene lazos consistentes con partidos que representan al 1.3+1+0.8+0.4=3.5% de los votantes.
Difícil papeleta la que se ha instalado en el panorama político español, porque la comunicación, fluida y constructiva entre los dos grandes partidos, está suficientemente deteriorada…
Espero, confío, deseo que el pueblo español haga valer sus más profundas querencias y las haga llegar a sus líderes, ya que sus actuales dirigentes no parecen tener rutas claras…
Que Dios reparta suerte, como se desean los taurinos del viejo terruño hispánico, la merecemos…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.

Delfina Gómez entrega apoyo económico y despensas a más de tres mil mujeres del Edomex

En un acto de justicia social, la gobernadora Delfina Gómez benefició a más de tres mil mujeres del norte del Estado de México.

Profeco y Asea llevan a cabo Operativo Extraordinario de Verificación en Tamaulipas

Tamaulipas es el estado 26 en ser visitado por las autoridades competentes para garantizar que se vendan litros completos de gasolina en condiciones de seguridad y en apego a las normas ambientales

Anuncian nueva plaza comercial en Aguascalientes; inversión supera los 130 mdp

Plaza Bellatrizia se ubicará sobre la Av. Guadalupe González y contará con 31 espacios comerciales y 6 oficinas.