Plantean legisladores mexicanos impulsar la relación bilateral con República Dominicana a través de la diplomacia parlamentaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- México y República Dominicana tienen hoy la oportunidad de dar un fuerte impulso a su relación bilateral a través de la diplomacia parlamentaria, destacó la diputada Marcela Guerra Castillo (PRI) en la inauguración de la Reunión Interparlamentaria República Dominicana-México, que se lleva a cabo en ese país del Caribe.

En el discurso inaugural, la legisladora Guerra Castillo, Jefa de la Delegación por la Cámara de Diputados, hizo votos para que esta reunión sea la piedra angular para fortalecer la relación de ambos países, que permita a sus parlamentarios abordar las oportunidades que se presentan hoy por hoy entre dos naciones con vínculos indisolubles y retos comunes.

Guerra Castillo señaló que, en materia comercial, la República Dominicana y México tienen condiciones propicias para crear importantes alianzas, ya que, a pesar de compartir el mismo espacio geográfico y de estar unidos por el mar Caribe, el intercambio comercial aún tiene mucho camino que recorrer.

Por ello, llamó a los parlamentarios allí reunidos a seguir profundizando en esa materia y en la pertinencia de impulsar la firma de un acuerdo comercial que beneficie a los dos países y genere las oportunidades para el desarrollo de sus pueblos.

Asimismo, la diputada Guerra Castillo mencionó que la República Dominicana está inmersa en un proceso de facilitación de negocios, de inversiones y de modernización de su infraestructura, que la ponen en una posición competitiva muy ventajosa, por su ubicación geográfica, que la convierte, sin duda, en un actor regional estratégico.

Dijo que, a 135 años de inicio de las relaciones diplomáticas, esta primera reunión interparlamentaria debe ser el aliciente para estrechar lazos y llevarlos a un nuevo nivel de cooperación, para atender los desafíos comunes y lograr una prosperidad compartida a futuro.

Trabajando juntos, indicó Guerra Castillo, podemos encontrar las soluciones innovadoras y sostenibles a los retos, mediante las leyes y los marcos legislativos adecuados.

Asimismo, propuso abordar el fenómeno de la migración de manera efectiva y responsable, ya que las migraciones a menudo están impulsadas por la pobreza, la falta de empleo, el cambio climático y las condiciones socioeconómicas adversas en las regiones de origen.

En la Primera Reunión Interparlamentaria República Dominicana-México, los legisladores de ambos países analizan temas de interés común como fortalecimiento comercial bilateral, inversiones, turismo, diálogo político, relaciones interparlamentarias y cambio climático.

La delegación mexicana en esta Reunión Interparlamentaria está conformada por las y los diputados Jazmín Jaimes Albarrán (PRI), Presidenta del Grupo de Amistad México-República Dominicana; Dionicia Vázquez García (PT), Vicepresidenta del Grupo de Amistad México-República; Pedro Peñaloza Pérez, Vicepresidente del Grupo de Amistad México-República Dominicana; así como los diputados Pablo Gil Delgado Ventura (MC), Paulina Aguado Romero (PAN), Fátima Almendra Cruz Peláez (PVEM) y Mauricio Prieto Gómez (PRD).

Por la Cámara de Senadores asistieron la senadora Beatriz Elena Paredes Rangel (PRI), Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe; el senador César Arnulfo Cravioto Romero (Morena), Secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe; y las senadoras Gabriela Benavides Cobos (PVEM), Marcela Mora (PES), Alejandra del Carmen León Gastélum (MC) y el senador Alejandro Rojas Díaz Durán (Morena).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras