Actividad económica habría crecido 4% anual en junio: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La actividad económica en México podría repuntar 4.0 por ciento a tasa anual durante junio, de acuerdo con el Indicador Oportuno de Actividad Económica (IOAE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su comparación mensual, la economía habría crecido solo 0.2 por ciento. 

⇒ En junio, para los grandes sectores del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), se calcula un incremento anual de 2.8 por ciento en las actividades secundarias y de 4.3 por ciento en las terciarias. Las estimaciones se refieren a cifras desestacionalizadas.

Para junio de 2023, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) prevé una variación de 4.0 por ciento a tasa anual, lo que sería el mejor dato desde el 4.8 por ciento que mostró en octubre del año pasado. Las previsiones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento.

En su comparación mensual, la economía habría desacelerado a 0.2 por ciento en junio, desde 0.4 por ciento en mayo. Esto se daría principalmente por las actividades secundarias, que tuvo un avance de 0.1 por ciento en junio, desde 1 por ciento en mayo; en los servicios pasaría de un crecimiento de 0.1 por ciento a 0.2 por ciento.

⇒ Según el Inegi, para el sexto mes de 2023, el valor del Indicador Oportuno de la Actividad Económica es de 115.7 para la actividad económica, de 103.7 para las actividades secundarias y de 121.8 en las terciarias. El IOAE es un dato previo a la divulgación del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), por lo que mientras que el IGAE y sus actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes.

Esta expansión sorprendió al mercado y “deja de manifiesto el inusual impulso del que goza nuestra economía, sobre todo si tomamos como referencial que el incremento promedio del PIB en las últimas 2 décadas es de 2.1 por ciento. Por ello, aunque en los próximos meses se experimente una desaceleración marcada en el entorno externo, es muy probable que el crecimiento total del año supere el 3.0 por ciento“, indicó Grupo Monex.

Te recomendamos:  

Ingresan a México 13 mil 44 millones de dólares por visitantes internacionales de enero a mayo de 2023

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.

SEP reconoce a más de tres mil docentes por su práctica educativa innovadora

La SEP reconoció a 3 mil 843 docentes de todo México por sus prácticas educativas innovadoras y su compromiso con la Nueva Escuela Mexicana, destacando su vocación, autonomía profesional y papel en la transformación educativa del país.

Lando Norris conquista Sao Paulo con una victoria llena de emoción y estrategia

Lando Norris gana en Sao Paulo y amplía su liderazgo en el campeonato. Antonelli logra su mejor resultado con Mercedes y Verstappen completa el podio tras una remontada épica desde el pit lane.

Columna Rota llega al Museo de la Ciudad con un mensaje de arte y resistencia colectiva

El Museo de la Ciudad de México presenta Columna Rota, exposición internacional con más de 125 artistas que reflexionan sobre el arte, la memoria y la reconstrucción colectiva. Disponible hasta febrero de 2026.