LA COLUMNA: Actitud soberbia, arbitraria, intolerante y represora del gobernador Ramírez Bedolla

Fecha:

Por José Cruz Delgado

 

El gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla muestra a Michoacán en algunos medios de comunicación como un paraíso, cuando la realidad es muy diferente, es todo lo contrario a sus dichos.
Ramírez Bedolla, a decir del líder transportista José Trinidad Martínez Pasalagua, hay preocupación ante la actitud soberbia, arbitraria, intolerante y represora del morenista, la cual ha llevado a un clima de inseguridad y violencia al estado.
Martínez Pasalagua pide apertura y diálogo, pues desde la llegada del actual gobernador, la relación entre los transportistas y el gobierno del estado de Michoacán ha experimentado un preocupante deterioro, especialmente en lo que respecta al trato recibido.
A pesar de los múltiples intentos de establecer un diálogo constructivo en materia de transporte, el gobernador ha cerrado las puertas a las  voces y preocupaciones legítima que se centran en los proyectos presentados por el gobierno, como el metrobus y el cablebus o teleférico, que, hasta la fecha, han sido ocultados a la opinión pública y a los propios transportistas, ya que dichos programas ocultan detrás temas verdaderamente deleznables tales como hacer grandes negocios con amigos inversionistas y compadres ligados al coordinador del gabinete económico isidoro Ruiz argaiz, a costo del despojo del transporte y de los transportistas concesionados.
Dichos proyectos son meramente negocios lucrativos para algunos, en detrimento de los transportistas y la sociedad en general.
Para Martínez Pasalagua, es impensable que la población pueda costear dichos servicios y que este es otro engaño, y además, la infraestructura necesaria para su implementación resulta inviable en las ciudades de Morelia ciudad patrimonio y Uruapan.
Adicionalmente, preocupa al gremio transportista preocupa la actitud soberbia y descalificativa del gobernador en sus ruedas de prensa, donde los agravia y desacredita por acudir a los tribunales federales en defensa de sus derechos constitucionales en respuesta a las violaciones de sus derechos humanos, los acusa de no ser serios cuando en realidad, nunca nos ha brindado la oportunidad de ser escuchados en dos años de su nefasto mandato, dijo.
Otro aspecto que les preocupa profundamente es la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial de Michoacán, la cual fue elaborada sin consenso alguno con los transportistas y la sociedad en general. A pesar de los foros organizados por el Congreso del estado que, aparentaban ser espacios de diálogo y propuestas, nuestras voces fueron ignoradas y las decisiones se tomaron sin tener en cuenta nuestras legítimas preocupaciones. Esta ley fue impuesta por el gobernador, quien ordenó su aprobación a pesar de las violaciones jurídicas cometidas durante el proceso legislativo, desarrollado por un grupo de legisladores “maiceados” al servicio del poder ejecutivo, aseguró.
El gremio dejo en claro que la seriedad no se trata de aceptar proyectos desconocidos y dejarse avasallar, sino de luchar por sus derechos y oponerse a aquello que perjudique sus intereses legítimos, por lo que continuarán defendiendo su posturas y derechos mientras tengan la razón, puntualizó.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a Jaciel Antonio, ‘El Pelón‘, presunto reclutador de dos implicados en el asesinato de Carlos Manzo

Jaciel Antonio reclutó a Víctor Manuel 'N' (el menor que disparó contra Carlos Manzo) y Fernando Josué 'N', ambos muertos.

J Balvin anuncia fechas en México tras su histórico show en Flow Fest

J Balvin anuncia una gira por México con fechas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey en mayo de 2026. Tras su presentación en Flow Fest 2025, el artista regresa con preventas escalonadas y un momento creativo destacado por su proyecto Mixteip y nominación al Grammy.

Edadismo y empleo en México: un reto urgente ante el envejecimiento poblacional

México enfrenta un aumento del 67 % en la población mayor para 2060, lo que exige políticas laborales más inclusivas y estrategias para combatir el edadismo. Grupo EULEN México impulsa la diversidad generacional, con el 52 % de su plantilla conformada por menores de 30 o mayores de 50 años.

Dos montajes de Teatro UNAM confrontan desigualdades y violencias en el 25N

Teatro UNAM se suma al 25N con las obras Prendida de las lámparas y El eclipse, que abordan desigualdades y violencias de género desde la escena. Ambas propuestas forman parte de la jornada universitaria organizada por la CIGU y ofrecen funciones en espacios culturales de la UNAM.