La Costumbre del Poder: De la náusea sartreana al asco de Zambrano

Fecha:

*Para el asco no existe revulsivo. Es percepción y sensación constante que determina carácter y modifica valores. Es, ese asco, compañero de la perversidad, de las malas decisiones, de la necesidad del caos para que quienes lo padecen, encuentren alguna satisfacción. En eso estamos y sufrimos

Gregorio Ortega Molina

Fue Julio Riquelme quien me motivó a leer La nausea, de Jean Paul Sartre; a su vez, él fue guiado por Francisco Carmona Nenclares, a quien conocí y traté gracias a Julio Scherer García en 1975. Fue Carmona, después Dimitri Baltas, los que me convocaron a profundizar en ese concepto sartreano de ver al mundo: “porque te dedicas al periodismo y al estudio del poder”, aseveraron para impulsar mi entusiasmo.

     Afirman los estudiosos de Sartre, que el “malestar se vive desde los sentimientos y las sensaciones de Antoine Roquentin, que es invadido por una percepción que determina su imagen y actitud al interactuar con las personas, los sucesos, las cosas que lo rodean. La denomina náusea y percibe «como una enfermedad, no como una certeza ordinaria ni como una evidencia». Antoine se vive en Bouville —la población en la que trabaja en la elaboración de una biografía histórica— como un ser que busca la respuesta a su propia existencia, a su propia visión de las cosas, pero que se topa una y otra vez con la inutilidad de comprenderse a sí mismo (y mucho menos a los demás). En sus paseos por la ciudad, en sus conversaciones con ciudadanos y compañeros de trabajo, en sus recuerdos, lo único que parece descubrir es un vacío, un caos al que se ve impotente para imponer orden”.

     A pesar de todo, me queda la certeza de que se puede vivir, o medio vivir en el desorden, que es lo que sucede en el ámbito social, económico, educativo, administrativo y político que determina el entorno de los mexicanos, y de muchos otros en diversas naciones en apariencia ordenadas.

     No sucede lo mismo con el asco, ese concepto con el que me topé en mis lecturas de María Zambrano. Deduzco que la nausea se cura, de ahí los que viven inclinados a la drogadicción, el alcoholismo, las pulsiones propiciadas por el poder, las guerras, la violencia y la muerte. Matar y morir alivian esa sensación de vómito o de falta de resistencia.

     Para el asco no existe revulsivo. Es percepción y sensación constante que determina carácter y modifica valores. Es, ese asco, compañero de la perversidad, de las malas decisiones, de la necesidad del caos para que quienes lo padecen, encuentren alguna satisfacción. En eso estamos y sufrimos.

www.gregorioortega.blog                                            @OrtegaGregorio

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En Sinaloa, ante 30 mil personas Claudia Sheinbaum anuncia histórico acuerdo con Estados Unidos para controlar el paso de armas de EU a México

“Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo. La soberanía es algo que nunca se va a negociar, jamás”, resaltó la Jefa del Ejecutivo Federal. "Nosotros definimos una estrategia y estamos convencidos de que va a funcionar", refrendó su apoyo al Gobierno de Sinaloa y al pueblo para garantizar la seguridad en el estado. Informó que Sinaloa se sumará al Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad del que ya son parte Sonora, Coahuila y Durango; se dará un pago adicional de 3 mil 750 mdp de Bienpesca y se impulsará la producción de maíz

¿Cómo acceder al programa para renovar tus electrodomésticos con CFE?

Este programa surge de la colaboración con el objetivo de facilitar el acceso a equipos con alto rendimiento energético

Bad Bunny, el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LX

 En 2020, Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV junto a Shakira, donde interpretó “Callaita”.

Huawei lanza el ‘Libro Blanco del Éxito Empresarial de ISP/MSP Impulsado por RAMS’

Durante la HUAWEI CONNECT 2025, Huawei presentó el...