El 62.3% de los mexicanos se siente inseguro en su ciudad: Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En junio de 2023, el 62.3 por ciento de la población mexicana –de 18 años y más– consideró que es inseguro vivir en su ciudad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El organismo señaló que dicho porcentaje no representa un cambio significativo con relación al porcentaje registrado en marzo de 2023, que fue de 62.1 por ciento. Sin embargo, destacó que sí representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a junio de 2022, cuando fue del 67.4 por ciento.

⇒  Por género, las mujeres son las que registran la mayor tasa de inseguridad en su ciudad de residencia con el 68.6 por ciento, contra el 54.8 por ciento de los hombres.

Las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años de edad y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Fresnillo (92.8 por ciento), Zacatecas (91.7 por ciento), Ciudad Obregón (90.3 por ciento), Ecatepec de Morelos (87.6 por ciento), Irapuato (87.3 por ciento), y Naucalpan de Juárez (87.2 por ciento).

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García (13.2 por ciento), Benito Juárez –Ciudad de México– (19.8 por ciento), Piedras Negras (20 por ciento), Cuajimalpa de Morelos –Ciudad de México– (20.4 por ciento), Saltillo (22.2 por ciento), y Tampico (23 por ciento).

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, 73.0 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.5 por ciento, en el transporte público; 57.3 por ciento, en el banco y 54.4 por ciento, en las calles que habitualmente usa.

En tanto, el 23.6 por ciento de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que representa un cambio a la alza de 1.5 puntos porcentuales frente a marzo de 2023, sin embargo, el 23.5 por ciento opinó que la situación mejorará en su ciudad. El 34.1 por ciento consideró que la situación seguirá igual.

Te recomendamos:  

Suman 27 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en Reynosa, Tamaulipas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Defiende Claudia Sheinbaum atención médica para todos, incluidos criminales

Durante su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que todas las personas en México tienen derecho a la atención médica, sin importar su situación legal o condición.

Salomón Jara inaugura instalaciones de la Guardia Nacional en Huatulco

El gobernador Salomón Jara asistió a la inauguración de las instalaciones de la Compañía de la Guardia Nacional en Santa María Huatulco.

DIARIO EJECUTIVO: Positivo el primer año de gobierno

Roberto Fuentes Vivar · Tuvo que enfrentar el infierno de...

LOS CAPITALES: La igualdad de género en México, es solo en el papel

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En México la mujer sigue siendo...