Poco interés de diputados legislar sobre desplazados en Michoacán

Fecha:

Por José Cruz Delgado

MORELIA, MICHOACÁN.- Ante los recientes hechos donde continúa el desplazamiento en municipios como Apatzingán, la iniciativa de Ley para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado, iniciativa presentada por la diputada Fanny Arreola, sigue sin ser dictaminada.

A decir de la diputada local, Fanny Arreola, las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Derechos Humanos del Congreso de Michoacán, son las responsables de dictaminar dicha propuesta, pero esto no ha ocurrido, porque es complejo reunirse.

La iniciativa que fue presentada el pasado 22 de marzo, cumple más de un año sin ser dictaminada. A decir de la diputada local, Fanny Arreola, las comisiones de Justicia, Puntos Constitucionales y Derechos Humanos del Congreso de Michoacán, son las responsables de dictaminar dicha propuesta, pero esto no ha ocurrido, porque es complejo reunirse.

“Aunque ha hablado con la presidenta ha pedido el análisis de la ley, porque urge darle condiciones de obtención de documentos, empadronamiento, para quienes se enlisten en esa estadística se les pueda atender de manera focalizada a grupos vulnerables, no ha pasado”, dijo.

Expuso que se desconoce si el desplazamiento, vienen bebes recién nacidos, infancias de 3 a 5 años, mujeres embarazadas, adultos mayores, el tema dijo es que hay vidas comprometidas en esta situación, “las estadísticas nos deberían ayudar, no podemos atender todo, pero si podemos focalizar nuestro recurso y atender esta población vulnerable”, comentó.

“No existe conocimiento de cuántos niños vienen en estos grupos, cuántos cuentan con condiciones para sobrevivir, “entiendo las condiciones son adversas, pero no veo cuando pueda ser la promulgación”, sostuvo.

Consideró que hace falta el deseo de “entrarle”, de no promulgar la ley, si una normatividad inmediata del censo para saber a qué nos estamos “enfrentando”, indicó, al señalar que no se puede dejar de ver el tema de la crisis humanitaria, para ver que edades se están desplazando con mayor velocidad, “podríamos poner atención, si hubiera ánimo de hacerlo”, comentó.

Según los datos proporcionados por la secretaria del Migrante los municipios que presentan mayores casos de desplazamiento en el Estado de Michoacán son Apatzingán, Uruapan, Aguililla, Morelia, Mújica, Tarímbaro, Tacámbaro, Jacona, Maravatío y Lázaro Cárdenas, concentrando Apatzingán el 13.2% de las personas desplazadas le sigue Uruapan y después Aguililla.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.