Presenta Verónica Delgadillo iniciativa para promover programas de aprovechamiento de agua de lluvia

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, presentó en la Comisión Permanente una iniciativa para que las autoridades del Gobierno federal, las entidades federativas, los municipios y alcaldías promuevan programas de aprovechamiento de agua de lluvia a través de sistemas de captación, almacenamiento y filtrado.

Bajo el principio de equidad e inclusión social, la Política Nacional de Vivienda deberá formular, impulsar y aplicar programas de aprovechamiento de agua a través de sistemas de captación, almacenamiento y filtrado de agua de lluvia priorizando viviendas con escasez de agua o que no cuenten con servicios de agua potable, establece la propuesta.

En nuestro país, puntualizó la legisladora, la escasez de agua se intensifica con el paso de los años a tal grado que el 77 por ciento de la población vive en regiones con poca agua y, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Inseguridad de Agua en el Hogar en México, el 72 por ciento de la población mexicana está preocupada por no tener agua para cubrir todas sus necesidades.

El derecho al agua se encuentra reconocido en una serie de instrumentos internacionales que México ha suscrito, señaló la legisladora, pues para gozar de un nivel de vida adecuado es fundamental el acceso a este recurso, de ahí la importancia de que el Estado garantice su acceso.

En este sentido, Verónica Delgadillo sostuvo que es fundamental que el Estado promueva soluciones que incorporen la gestión de infraestructura natural y sus beneficios para un desarrollo resiliente, así como apoyar acciones en mayor escala para generar resiliencia climática, combinando la gestión de cuencas y la infraestructura sostenible.

“La escasez de agua repercute directamente en la salud pública, en la seguridad alimentaria y en el medio ambiente, por ende, es urgente que desde el Estado se implementen soluciones para atender esta problemática”, enfatizó.

La iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 6, 38 y 71 de la Ley de Vivienda, fue turnada directamente a las comisiones unidas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda; y de Estudios Legislativos Segunda, de la Cámara de Senadores.
AM.MXfm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rocío Nahle rendirá su primer Informe de Gobierno el 30 de noviembre

Este mensaje tendrá lugar en Plaza Lerdo, a las 11:00 horas, como un acto de rendición de cuentas “de cara al pueblo”.

¿Cuándo depositarán a las nuevas beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar?

A la fecha, casi 3 millones de mujeres de 60 a 64 años son beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar: Secretaría de Bienestar.

Gobierno de Oaxaca busca la imagen oficial de la Guelaguetza 2026

El Gobierno de Oaxaca emitió la convocatoria del Concurso Estatal para seleccionar la imagen oficial de Julio, Mes de la Guelaguetza 2026. 

Lanzan nueva beca ‘Gertrudis Bocanegra’; ¿a quiénes beneficiará?

La Beca "Gertrudis Bocanegra" será un apoyo económico de 1,900 pesos bimestrales para el transporte público de jóvenes universitarios.