Violación y extorsión, delitos al alza en Baja California Sur

Fecha:

LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR.- De acuerdo con el informe de seguridad proporcionado por el almirante Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina (Semar), los delitos de robo a casa habitación, violaciones y extorsiones son tres delitos que van al alza en Baja California Sur.

En ese sentido, el funcionario precisó que en mayo se registraron 96 eventos de robo a casa habitación, lo que implicó un crecimiento en contraste con el mes anterior.

En el caso de violación, se han reportado 25 casos en el quinto mes del año, por lo que registra una incidencia delictiva de 119 reportes de este delito en lo que va de 2023.

En el caso de extorsiones, de este delito se han registrado 22 eventos en mayo.

La Secretaría de Marina informó cuáles sonlos principales delitos registrados en Baja California Sur:
Robo a casa habitación (segundo lugar)
Violación (segundo lugar)
Lesiones dolosas (quinto lugar)
Robo a negocio (décimo primer lugar)
Violencia intrafamiliar (sexto lugar)
Extorsiones (tercer lugar)
Trata de personas (noveno lugar)
Narcomenudeo (décimo primer lugar)

Por su parte, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, aprovechó el micrófono en la ”mañanera” para mencionar que los asesinatos de mujeres por razones de odio y género han sido aclarados en la entidad que administra.

“Los feminicidios han sido aclarados, todos, todos están bajo ya el resguardo de las autoridades quienes han cometido un feminicidio. No permitimos que haya impunidad”, aseguró el mandatario estatal.

Víctor Manuel Castro destacó que el principal problema que enfrenta Baja California Sur es la violencia intrafamiliar.

“Nos apura la violencia intrafamiliar. Es un asunto de fondo, no podemos seguir. Es enfrentar la realidad que vive Baja California Sur. Más allá de toda nuestra riqueza cultural y ambiental, está este problema. ”, dijo.

En su informe sobre avances de su gobierno, el mandatario estatal destacó:
Más de mil millones de pesos destinados a planta desaladora de Cabo San Lucas
250 millones de pesos para programa emergente para el agua La Paz
más de 200 millones de pesos para la presa La Buena Mujer
150 mil beneficiarios de programas sociales en todo Baja California
Mejora de caminos, carreteras, escuelas y hospitales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso

Refinería Olmeca, pilar de la autosuficiencia energética y orgullo nacional: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó que la Refinería Olmeca es el proyecto de infraestructura más importante realizado por Pemex en más de cuatro décadas.

Más de 57 mil personas transforman su futuro laboral con la iniciativa Coinversión por el Trabajo Digno

La Coinversión por el Trabajo Digno es una iniciativa de la sociedad civil que ha conectado a personas en situación de vulnerabilidad con empleos, oportunidades de estudio o autoempleo en 25 estados de la República Mexicana. Este año la iniciativa busca beneficiar a jóvenes oportunidad, personas con discapacidad, personas privadas de la libertad y migrantes, visibilizando sus trayectorias y mostrando que la inclusión es un pilar para el desarrollo sostenible de México.