Reitera José Narro su compromiso para erradicar violencia contra mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Como parte de las acciones para garantizar el interés superior de la niñez y combatir cualquier tipo de violencia contra las mujeres, el senador José Narro Céspedes dio a conocer que se logró recuperar la patria potestad de tres menores que fueron retenidas en 2021 por el padre, de forma indebida, en Hidalgo.

Esto lo damos a conocer porque queremos que se sepa que no va a quedar un caso impune, que no continuarán las injusticias, que las mujeres no están solas; muchos estamos junto con ellas en esta lucha contra la violencia vicaria, que se ejerce contra ellas a través de una interpósita persona, expresó

Agregó que en estas situaciones se usan a los hijos como rehenes para buscar humillar, sobajar, subordinar, aplasta y deprimir a la pareja.

Afirmó que, para erradicar la violencia de género se debe empezar en nuestros círculos más cercanos, porque “muchas veces nuestros hijos aprenden de la violencia al seno de nuestra propia familia, con nosotros mismos, porque viven la violencia en su casa, en su hogar, en su familia, en sus relaciones personales, en su escuela”.

De esa manera, dijo en conferencia de prensa, contribuimos a impulsar acciones preventivas que desactiven las causas estructurales de la violencia.

Narro Céspedes alertó que en las relaciones de pareja y en las familias existe violencia económica, física, sexual y psicológica que se ejerce todos los días, por lo que es preciso que desde los hogares se actúe para detener estas conductas.

En ese contexto, expuso el caso de Mayte Meneses, quién durante un año nueve meses fue separada de sus tres hijas. Detalló que el 11 de octubre de 2021, las menores fueron a casa de su padre, Obed “N”, exesposo de ella, a tomar clases virtuales por la pandemia.

El padre se comprometió a regresarlas al día siguiente, y no ocurrió, ya que vía telefónica le avisó que había presentado una denuncia en su contra por hostigamiento y que ya no volvería a ver a sus hijas, porque supuestamente él tenía la custodia.

Sin embargo, el 23 de octubre del mismo año, su hija Elien, convenció a su papá de llevarla a la iglesia, y en los alrededores le llamó a Mayte para que fuera por ella y fue así como logró rescatarlas.

Mayte Meneses agradeció al senador José Narro, por el acompañamiento y “por ser punta de lanza en este tema de violencia vicaria; tanto por mis hijas y por todos los niños y mujeres que sufrimos esta terrible violencia, y por la que luchamos día a día por erradicarla”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.