Volodímir Zelenski agradece apoyo a la OTAN, aunque una invitación a ingreso habría sido “lo óptimo”

Fecha:

BRUSELAS, BÉLGICA.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó hoy su agradecimiento a la OTAN por el apoyo obtenido por su país de sus aliados occidentales, aunque consideró que una “invitación formal” al ingreso en la Alianza habría sido “lo óptimo”.

El líder ucraniano hizo estas declaraciones en una comparecencia junto al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, tras mantener sucesivas bilaterales con varios líderes de los estados miembros y ante la primera reunión del Consejo de la OTAN-Ucrania, que se formalizará en la cumbre de Vilna.

Zelenski recordó que Ucrania recibió el año pasado de Bruselas el estatuto de país candidato a entrar en la Unión Europea (UE), y afirmó que habría esperado de la OTAN una señal igual de concreta sobre el futuro de su país en la Alianza.

El presidente ucraniano evitó criticar a la OTAN por no haberle dado garantías de que su país ingresará en la Alianza una vez termine la guerra con Rusia, y destacó la importancia de las “garantías de seguridad” que espera recibir hoy de los países del G7 en el marco de la cumbre.

Zelenski explicó que los países firmantes se harán cargo de aspectos concretos de la seguridad de Ucrania, como la protección de su población civil con defensas aéreas.

El líder ucraniano no dio detalles más concretos al respecto, pero dijo que una vez firmadas estas garantías -a la que podrán sumarse más países- la asistencia militar que los distintos Gobiernos presten a Ucrania “no dependerá solo de nuestra relación personal”.

Respecto al envío de nuevo armamento, Zelenski dio las gracias a los países que han anunciado nuevos paquetes de ayuda y anunció que le pedirá al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, los misiles balísticos ATACMS que Ucrania solicita desde hace meses.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.