AQUÍ EN EL CONGRESO: May a Tabasco, Armenta Puebla y Eduardo a Chiapas

Fecha:

Por José Antonio Chávez

Al levantar la mano ayer el titular de Fonatur, Javier May para buscar la candidatura a gobernar Tabasco, se suma a la lista de aspirantes de Morena para las nueve gubernaturas el 2024.

Javier May es uno de los candidatos naturales que puede recibir la bendición del que manda en Palacio Nacional.

Gobernar Tabasco no es cualquier entidad, es la cuna del Presidente y por ello la representatividad es mayor para elegir el candidato.

Tabasco es uno de los nueve estados que Morena tiene asegurados para refrendar su triunfo, Chiapas podría ser el segundo y un tercero Puebla.

El resto, Guanajuato, Yucatán, Veracruz, Morelos, Jalisco y la Ciudad de México lleva ventaja la oposición del PRI, PAN y PRD junto con Movimiento Ciudadano.

Si los pronósticos no fallan, estaríamos en una recuperación en el 2024 para la oposición de los estados de la Ciudad de México, Morelos, Veracruz, que gobierna Morena.

Bueno, anote que los otros aspirantes de Morena que también están en el juego son, para Puebla el actual presidente de la Cámara de Senadores, Alejandro Armenta que compite con su par, Ignacio Mier coordinador de la Cámara de Diputados.

Mientras que, para Chiapas, lidera el actual presidente de la Junta de Coordinación Política en el senado y coordinador de la bancada de Morena, Eduardo Ramírez que compite contra el director del IMSS, Zoé Robledo.

En la oposición, están por las definiciones, aunque hoy una de las candidaturas casi aseguradas, es para la Ciudad de México, con el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada.

En las cinco restantes, no hay una figura que predomine, aunque le puedo adelantar que sí hay amarre o logran acuerdos de los líderes del PRI, Alejandro Moreno “Alito”, Marko Cortés y Jesús Zambrano con el mandamás de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, le cederán al partido naranja Veracruz y en automático Jalisco.

En Palacio Nacional se prendieron focos rojos porque los números de la oposición suman un empate técnico. Conservar la unidad como oposición, será fundamental, sobre todo de Movimiento Ciudadano si se adhiere, pues con ello podrán asegurar el triunfo en esas seis gubernaturas, de lo contrario si quiere ir solo MC, hay riesgos de perder Jalisco y Veracruz.

En Jalisco que gobierna MC con Enrique Alfaro, Morena lleva una ventaja de diez puntos porcentuales, en consecuencia, hay la necesidad de recurrir a los votos del PRI y del PAN para salvar esa entidad para el partido naranja.

Si hay necesidad de don Dante, estaríamos ante una decisión que le puede costar puntos a los opositores, un fracaso a Movimiento Ciudadano y un gran beneficio para Morena y el Presidente López Obrador. La moneda la tiene el naranja.

 

DELFINA TOCARA DAR EL GRITO Y DEL MAZO SALIR CORRIENDO

Pues no andaba muy contento Alfredo del Mazo ayer que se reunió con su sucesora, pero de otro partido, Morena, Delfina Gómez.

Fue el acercamiento tradicional que se realiza después de cada elección para el cambio de mando.

Al todavía gobernador mexiquense de la dinastía del grupo Atlacomulco que gobernó toda la historia esa entidad y que ahora le tocó enterrar, le llovió de todo porque lo acusan de traidor, de haber dejado sola a la candidata Alejandra del Moral y su propia militancia y liderazgo como mandamás del estado.

Delfina Gómez, en cambio se placeo como Pedro por su casa, su ingreso al Palacio de Gobierno, es un triunfo atrasado del 2017 cuando les metió el primer susto al grupo poderoso de los peñistas y el de Atlacomulco, pues les arrebato un millón de votos de los tres que ganó a el anterior Eruviel Avila.

Con esta reunión se acelera la entrega recepción para preparar todo para la toma de protesta en Septiembre, Delfina, ahora sí, le tocará dar el Grito de la Independencia, y al gobernador el otro grito de salir corriendo porque los priistas no se la perdonaran.

Jachavez77@yahoo.com

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.