‘Lo vamos a recordar como un luchador’: Cuauhtémoc Cárdenas sobre Muñoz Ledo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El político Cuauhtémoc Cárdenas dijo que Porfirio Muñoz Ledo acudió al Panteón Francés en donde se llevarán a cabo las exequias del político y donde lamentó la muerte su muerte y reconoció su lucha por la democracia.

Al arribar al Panteón fue abordado por la prensa, quienes le pidieron unas palabras acerca de uno de los fundadores del PRD junto a Cárdenas e Ifigenia Martínez. Ahí dijo que Muñoz Ledo fue un luchador que siempre buscó el cambio en México.

“Fue un luchador, un amigo, dio aportaciones muy importantes a la democracia, al cambio democratico. Se mantuvo en esa lucha y pues así es como lo vamos a recordar, como un luchador”, aseguró.

Mencionó que la democracia pierde a un luchador que siempre estuvo en constante búsqueda de cambios para el país a pesar de los encontronazos que llegó a tener con diferentes compañeros y en distintos partidos.

Añadió que su espacio nunca será llenado aunque vendrán diferentes personas con otras características y capacidades. El aspirante a la presidencia en 1988, llegó al Panteón Francés llegó alrededor de las 19:38 horas.

Igualmente, el diputado panista Santiago Creel informó que el lunes 10 de julio se realizará un homenaje luctuoso a Muñoz Ledo en el pleno de la Cámara de Diputados a las 13:30 horas, pues el político fallecido fue diputado y presidió la Mesa Directiva en al menos dos ocasiones.

El anuncio de su muerte fue hecho por su familia a través de su cuenta de Twitter a lo que rápidamente, distintos actores de la política mexicana de diferentes partidos dedicaron mensajes de pésame y dedicatorias al fundador del PRD.

“Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega D.E.P”, publicaron.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.